5 consejos para impermeabilizar las paredes
El otoño y la primavera son las épocas de lluvia por excelencia. La bajada de temperaturas, en el primer caso, también fomenta la humedad y que pueda crecer moho en las paredes exteriores de las viviendas. Es habitual que se mantenga una buena impermeabilización en el tejado y techos para evitar goteras, pero también es importante tener en cuenta las paredes, ya no solo por una cuestión estética, también puede provocar cambios de temperatura y poner en peligro el confort de tu hogar. Descubre algunos consejos para impermeabilizar las paredes.
¿Por qué tendría que impermeabilizar las paredes?
La impermeabilización de las paredes de tu hogar evitará humedades, hongos, moho, filtraciones de agua y el deterioro de la pintura. Si vives en una vivienda unifamiliar, tendrás que asumir el coste por tu cuenta. Si vives en un piso, será compartido con el resto de la comunidad, pero también os tendréis que poner de acuerdo. Se recomienda que se haga, sobre todo, en las viviendas antiguas, ya que necesitan un mayor mantenimiento y los materiales, a pesar de que sean de calidad, se desgastan con el paso de los años.
- Ahorro de dinero. Se convierte en una inversión a largo plazo porque a pesar de que el desembolso es importante al inicio, mantendrás protegido el hogar durante años y años sin que las posibles goteras o las humedades sean una preocupación a tener en cuenta, ni futuras reparaciones costosas.
- Eliminación de filtraciones, humedad y goteras. Con una buena impermeabilización todas estas problemáticas desaparecen. Cuestiones que por un lado afectan a la estética del hogar (se ven manchas de humedad de color amarillento, la pintura se desconcha, la estructura de los cimientos puede verse afectada por el agua si contiene madera, etc). Pero también las filtraciones pueden conducir a la aparición de moho y hongos perjudiciales para la salud de las personas.
- Mantenimiento del hogar por muchos años. La impermeabilización incrementa el valor de la propiedad y hace que se mantenga en óptimas condiciones muchos más años.
- Ahorro de energía. Una buena impermeabilización con propiedades térmicas conseguirá mejorar el aislamiento del exterior, cosa que se traduce en incremento del confort, ahorro de energía y temperatura adecuada.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir