Te explicamos cómo elegir el mejor aire acondicionado

A menudo, cuando nuestros técnicos visitan un hogar para hacer el mantenimiento aire acondicionado, los clientes les preguntan sobre la eficiencia de su aparato. Elegir el mejor aire acondicionado es una decisión que precisa conocer bien el mercado.

En este artículo vamos a tratar de que encontréis de manera fácil y rápida las soluciones que os hacen falta para elegir el mejor aire acondicionado, tan demandado ante la llegada del verano y el aumento de las temperaturas.

El objetivo es que tengamos lo necesario para elegir el equipo de climatización según nuestras necesidades y apostando por cuatro elementos fundamentales: ahorro energético, confort, fácil instalación y ahorro económico.

Cómo sacarle el máximo partido a tu aire acondicionado

  • Es necesario mantener el termostato a 24 grados. Por cada grado menos, se consume hasta un 10% más de energía.
  • Debemos alejar el aire acondicionado y el termostato de las fuentes de calor.
  • Hay que reducir la entrada de calor con ventanas eficientes, toldos, persianas, láminas solares, cortinas, etc.
  • No hay que ajustar el termostato a una temperatura inferior a la que queremos porque no enfriará la habitación más rápido.
  • No debemos sobredimensionar los aparatos.
  • Debemos elegir aparatos etiquetados con clase A, ya que consumen un 50% menos.

¿Cómo elegir el mejor aire acondicionado?

Al elegir un aparato de aire acondicionado, debemos tener en cuenta factores como el espacio que se quiere climatizar, la superficie, la orientación, el número de ventanas, la altura y la cantidad de aparatos eléctricos existentes en la sala.

Hay que fijarse también en el nivel de ruido que generan, la calidad del aire, el consumo, la potencia, la etiqueta energética y si emplea tecnología inverter.

¿Qué sistema necesitas?

Si solo es una estancia, el sistema más indicado es el split, el casette y los aparatos suelo techo. Si quieres climatizar varias estancias, lo mejor es un multisplit o el aire acondicionado por conductos.

Para una sola estancia, los sistemas más indicados son los splits, los casettes y los aparatos suelo techo. Si tenemos que climatizar varias estancias, lo mejor son los multisplit y el aire acondicionado por conductos.

Veamos algunas definiciones por si no están claras:

  • Splits: son para climatizar una sola estancia. Son una solución barata y sencilla.
  • Casettes: son ideales para comercios y oficinas. De fácil instalación y muy silenciosos.
  • Suelo-techo: son ideales para los locales comerciales que requieren mucha potencia. Climatizan también las grandes estancias de manera homogénea. Poseen más potencia que los sistemas más sencillos.
  • Multisplit: incluye 2 o más unidades interiores. Éstas funcionan de forma independiente, utilizando una sola unidad exterior. Admiten además múltiples combinaciones y regulan la temperatura de cada estancia de forma diferente.
  • Conductos: se utiliza en viviendas, oficinas y comercios que dispongan de techos desmontables, que a su vez cuenten con una pre instalación de conductos. Son muy sintéticos, ya que se trata de un sistema oculto y que cuenta con un bajo nivel sonoro. Permite seleccionar la climatización de diferentes estancias.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *