Comidas-Navidad-2020

3 consejos para preparar las comidas de Navidad en la era postcovid-19

Comidas-Navidad-2020

Una Navidad muy diferente. Cambios de última hora en las normativas. Limitación en los desplazamientos. Ampliación del toque de queda durante las noches clave de las fiestas. Incertidumbre frente a las comidas navideñas. Burbujas de convivencia. Máximos de comensales. Al final los gobernantes nos están diciendo claramente, con intención o sin ella, que cada uno de nosotros apueste por el sentido común y se haga responsable de su decisión y de cómo pasará esta Navidad 2020. Desde RoigSat te resumimos en 3 puntos los mejores consejos para preparar las comidas de Navidad en la era postcovid-19.

Consejos para organizar las comidas de Navidad este 2020

La información sobre la pandemia mundial de coronavirus ha ocupado todos los espacios en los medios de comunicación tradicionales y no tradicionales. Hemos recibido tanta información que la gran mayoría no ha sabido procesarla correctamente. Son tiempos difíciles para el espíritu crítico o, mejor dicho, no tenemos tiempo para ser críticos en una sociedad en la que todo va muy deprisa y la inmediatez gana a la importancia. Así que desde RoigSat hemos intentado crear una pequeña guía rápida de 3 puntos centrales que apelan al sentido común.

  1. Reuniones de convivencia. Las reuniones interiores en los hogares tendrían que celebrarse entre grupos burbuja de convivencia: Y esto significa familias que conviven o grupos de amigos y compañeros de piso. Y esto es extensible a todas las comidas navideñas. No tiene mucho sentido que Nochebuena la pasemos con unas personas, Navidad con otras y San Estevan igual.
  2. Nadie solo en Navidad, tampoco este año. Es muy fácil criticar o hacer de policía ciudadano contra los que actúan diferente o decir que son unos egoístas. La situación particular de cada cual no la conocemos. Así que, sobre todo, tenemos que intentar ser empáticos. La salud mental también es importante y se tiene que tener en cuenta. Si uno de tus mayores vive solo o cualquier otro miembro de la familia no convive con nadie, se tienen que buscar alternativas. Una buena idea para poder celebrar con esta persona las comidas más importantes demanda de un poco de responsabilidad por parte de los familiares más directos.
    1. Aislamiento social previo. Durante los días previos a las comidas navideñas limita tu vida social. Solo salidas imprescindibles (comprar comida y productos de primera necesidad, ir a la farmacia…) y olvídate de ir a ningún recinto cerrado (gimnasio, restaurante, etc).
    2. Mantened la mascarilla puesta durante la cena o comida (solo deberíamos sacarla para comer y beber).
    3. Mantener la distancia. Los abrazos y los besos los dejamos para más adelante.
    4. Lavado de manos.
    5. Abrir una ventana cada media hora para renovar el aire.
    6. Si hay una persona de un colectivo vulnerable (personas mayores o con dolencias crónicas, etc.) y os lo podéis permitir económicamente, podéis realizaros una PCR o un test de antígenos preventivo.
  3. Platos individuales. Este año no es nada recomendable compartir bandejas de aperitivos, turrones, otros dulces o picar del mismo bol de patatas fritas u olivas. Los entrantes y los postres tendrán que ser como el resto de platos, individuales para evitar contaminación cruzada; a pesar de que cada vez más estudios consideran que el principal factor de contagio son los aerosoles que respiramos. En todo caso, mejor prevenir.

Desde RoigSat apelamos al sentido común y pedimos que no juzguéis a los demás, cada familia tendría que hacer lo que considere que es más adecuado.

¡Felices fiestas!

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *