8 consejos para que tu hogar sea más ecológico
El ecologismo es el futuro, no solo en las futuras viviendas o por el ahorro económico que supone una vida más verde, también hablamos de frenar el cambio climático y de un futuro viable y sostenible. Desde RoigSat ya hemos hablado de cómo serían las viviendas ecológicas del futuro y algunos de los beneficios de vivir en una de ellas; ahora te damos algunos consejos para conseguir que tu hogar sea más ecológico.
Consejos para hacer de tu hogar una vivienda más ecológica
Como ya hemos dicho la sostenibilidad, la ecología y el cambio climático son temas que interesan cada vez más a la población y la sociedad está concienciada y tampoco puede dar la espalda a estas problemáticas. El hogar es el lugar en el que pasamos más horas después del trabajo. No se pueden escoger los materiales de tu oficina, pero sí los de tu vivienda. Toma nota de algunos consejos para empezar a convertir tu hogar en una vivienda más ecológica y sostenible.
- Instalación de alumbrado LED. Las bombillas de bajo consumo permiten reducir la energía que se emplea al iluminar un hogar durante la noche y duran más tiempo. Ya sea para colocarlas en las lámparas del hogar, los focos del techo o si tienes jardín o terraza, la iluminación exterior, apuesta siempre por LED’s.
- Paneles solares. Su instalación es más difícil en comunidades de propietarios de edificios de pisos, por ejemplo. Pero si tienes una casa unifamiliar, puedes apostar por esta forma de iluminación prescindiendo de las bombillas LED y generando tu propia energía solar.
- Materiales biodegradables y sostenibles. Hablamos de objetos que una vez que han cumplido su función desaparecen de forma natural en el medio ambiente, se biodegradan y no representan una acumulación de basura.
- La ubicación de tu vivienda. Si ya tienes en propiedad una vivienda, difícilmente podrás cambiar de entorno, pero si estás buscando comprar o te puedes permitir un cambio, es importante escoger zonas que generen un bajo impacto medioambiental (no necesitas usar el coche para adquirir alimentos o productos de primera necesidad, el transporte público es accesible, puedes usar bicicleta…).
- Las propiedades, del tamaño justo y necesario. Si sois una pareja, no necesitaréis una gran casa con un gran jardín, por ejemplo. Las viviendas grandes demandan un mayor consumo de recursos como electricidad, agua, gas, etc.
- Buena iluminación. A más posibilidades de iluminación natural, menos gasto de energía. Es importante la orientación y disponer de grandes ventanas que dejen entrar la luz solar cuantas más horas mejor.
- Plantas interiores. Ayudarán a purificar el aire y regular la humedad.
- Sistemas de recolección del agua de la lluvia. Una forma de ahorrar agua y aprovechar la de la lluvia no solo para usos domésticos, también en el caso de jardines y huertos para poder regar.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir