6 beneficios de vivir en una vivienda ecológica
Las viviendas ecológicas ya son una realidad. Como explicamos en este artículo la mayoría de nuevos proyectos de construcción o de reforma ya incluyen características para hacer que las viviendas sean más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Por ejemplo, se usan materiales sostenibles, las fuentes de energía son renovables y los dispositivos de bajo consumo, la regulación de la temperatura del hogar es inteligente y las plantas tienen un papel característico. Todas ellas características comunes de una vivienda ecológica.
Los beneficios de vivir en una vivienda ecológica
Al margen de los beneficios que supone para el medio ambiente construir una vivienda ecológica donde predominan los materiales reciclados y que se pueden reutilizar, una edificación de estas características también comporta un ahorro económico. Y es que muchas generan su propia energía y reutilizan el agua de la lluvia, entre otros.
- Ahorro económico. Los costes se reducen a largo plazo a pesar de que en un inicio la inversión es importante: los materiales y las instalaciones sostenibles todavía tienen un precio alto, ya que la demanda no es suficientemente grande como para generar mucha oferta. Aun así, estudios económicos determinan que la inversión inicial se recupera y a partir de entonces, el ahorro es muy notable.
- Ahorro energético. Se consume menos energía, ya que se genera de manera autosuficiente siempre que sea posible: Paneles solares, reutilización… Y elementos como las ventanas herméticas hacen que la vivienda sea más eficiente y consuma menos energía.
- Alta durabilidad de los materiales. La buena calidad de los elementos de construcción permite que duren más tiempo y se puedan reutilizar constantemente, lo que lleva a una durabilidad más grande y a una disminución en el mantenimiento del hogar. Algunos de estos materiales de calidad, de larga duración y que necesitan poco mantenimiento son: pizarra, madera y piedra natural.
- Ambiente saludable. El hecho de no usar materiales tóxicos que puedan perjudicar de alguna manera el equilibrio del cuerpo, hace que las viviendas ecológicas sean más saludables que las convencionales: ni tóxicos, ni contaminantes y fuentes naturales.
- Protección del medio ambiente. Las viviendas ecológicas reducen la huella ambiental al usar recursos naturales, energías renovables y materiales naturales.
- Confort garantizado. El ahorro energético y el uso de aparatos y materiales que ayudan a reducir el consumo en los aparatos de climatización también repercuten en el confort. Las viviendas ecológicas son más confortables con una temperatura constante.
La construcción de viviendas ecológicas está en auge, unas viviendas que están en completa armonía con la naturaleza que las rodea.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir