¿Qué puedo hacer para salvar el planeta Tierra?

 

Como hemos visto en posts anteriores, el cambio climático es una realidad. El planeta Tierra está en peligro a causa de muchas de las acciones llevadas a cambio a lo largo de los años por los que la habitamos. Pero, ¿qué puedo hacer para salvar el planeta Tierra?

A pesar de que las consecuencias son graves, estamos a tiempo de poder frenar que esta devastación vaya a más. Son muchas las acciones que podemos llevar a cabo, pero en este artículo introductorio sólo vamos a citar unas cuántas que están a nuestro alcance porque forman parte de nuestra cotidianidad.

¿Qué puedo hacer para salvar el planeta Tierra?

Iluminación

Sustituir las bombillas convencionales por bombillas de leds o las que llevan identificativos “Energy Star” es una buena manera de bajar los niveles de contaminación a la par que reducimos el importe de nuestra factura energética.

Agua

Ahorrar agua es una de las misiones más importantes para poder frenar el cambio climático y la contaminación planetaria en la que estamos inmersos. Acciones tan simples como apagar el grifo mientras nos lavamos los dientes o nos enjabonamos en la ducha son una gran contribución.

Además, también es importante que vigilemos que no tengamos ninguna fuga porque con éstas se malgastan miles de litros de agua.

Reciclaje

Reciclar el vidrio, plástico y papel convenientemente también es una gran contribución a que el planeta que habitamos no siga enfermando. Además del reciclaje, también debemos vigilar no comprar productos que lleven mucho embalaje porque, con éstos, estamos produciendo más residuos.

Eficiencia energética en casa

Tener los filtros de la calefacción limpios, tener un termostato programable para mantener una temperatura de confort en casa cuando no estamos o bajar el termostato mientras dormimos también son acciones que debemos llevar a cabo para disminuir los niveles de contaminación.

Transporte

Evitar coger el coche el mayor número de veces posible es, también, importante para el medio ambiente. A pesar de que hay ocasiones en las que es indispensable cogerlo, se aconseja unir recados para mover lo menos posible el coche.

El resto de traslados es aconsejable realizarlos con bicicleta, transporte público o cualquier otro tipo de transporte que contamine menos.

A la hora de conducir vehículos a motor debemos hacerlo de forma inteligente constante –evitando acelerar y frenar mucho- y evitando velocidades muy altas.

Otros

Como hemos apuntado con anterioridad, son muchas las acciones cotidianas que podemos llevar a cabo para evitar empeorar la situación del planeta Tierra y le iremos dedicando artículos posteriores. Algunas de ellas no citadas son: controlar el uso de papel; secar la ropa al aire –evitar secadora y electrodomésticos de alto consumo como éste- y evitar el plástico cuando no sea imprescindible.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *