Precauciones para las personas mayores y el aire acondicionado
Uno de los colectivos más afectados, junto con los bebés, cuando llega la época estival y los calores extremos son las personas mayores. Debido a su edad avanzada, el cuerpo no responde de la misma manera ante las altas temperaturas. El aire acondicionado puede ser un gran aliado, siempre y cuando se tomen unas precauciones para que no se vuelva en contra de aquellos más vulnerables.
En las personas mayores, el organismo se ralentiza y les cuesta más tiempo adaptar la temperatura corporal a las condiciones exteriores. Por ello, las personas mayores son más propensas a padecer golpes de calor y deshidratación.
Como decíamos anteriormente, el uso del aire acondicionado es totalmente recomendable. Pero hay que seguir una serie de instrucciones y precauciones para evitar el efecto contrario y afecte de manera negativa en la salud de las personas.
Recomendaciones de uso del aire acondicionado con personas mayores
Si en el hogar hay personas mayores, es recomendable seguir estos consejos para hacerles su día a día más fácil:
Aire acondicionado en toda la casa
Ya decíamos que el organismo de las personas más mayores tarda en habituarse a la temperatura exterior. Por ello, para evitar los cambios bruscos de temperatura en el interior de los hogares, se recomienda instalar el aire acondicionado en cada una de las habitaciones o, al menos, en aquellas donde las personas mayores pasen más tiempo.
La instalación del aire acondicionado por conductos es la mejor manera de prevenir que las habitaciones se encuentren a diferente temperatura. El inconveniente es que requiere obra, pero es la manera de que el aire llegue a todas las partes de la casa por igual.
Control de la temperatura
La fijación de la temperatura, también es algo a tener en cuenta. Cuando las temperaturas suelen ser altas en el exterior, tendemos a poner el termostato a temperaturas más bajas, pero esta acción no beneficia a nadie.
Con temperaturas mayores a 10 grados de diferencia entre exterior e interior, puede causar graves problemas de salud, especialmente en personas mayores. Si no somos precavidos y bajamos en exceso los grados del aparato de aire acondicionado, se puede llegar a sufrir enfriamientos.
Si no queremos que esto ocurra, la temperatura debe estar entre 21 y 25 grados de manera uniforme en todas las habitaciones.
Cuidado con el flujo de aire y la humedad
La humedad también supone un riesgo serio para las personas más sensibles. Las personas mayores tienden a padecer problemas respiratorios, por eso no conviene agravarlos más por el mal uso de los aparatos de aire acondicionado.
En la actualidad, las instalaciones permiten ajustar la humedad de las habitaciones y conseguir un equilibro. Por ello, es preferible escoger un sistema que permita humidificar el aire para evitar la sequedad del espacio. A su vez también evitarás un exceso de humedad en el ambiente.
Se debe vigilar dónde colocar los aparatos o las salidas del aire acondicionado para controlar el flujo de aire. No se deben colocar en los lugares donde se van a acomodar las personas mayores, ya que el flujo directo de aire les puede afectar a la salud.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir