Consejos para prevenir la humedad en casa
La humedad es uno de los factores más perjudiciales para las personas que sufren alergia y problemas respiratorios. Es muy importante que mantengamos nuestra casa ventilada y libre de vaho. Es por eso que te damos una serie de consejos para prevenir la humedad en casa y conseguir un mejor ambiente.
Consejos para prevenir la humedad en casa
Hay infinidad de consejos para prevenir la humedad en casa. Aquí listaremos aquellos que nos parecen más relevantes, fáciles de aplicar, económicos y efectivos.
Ventilar bien la casa
Como ya hemos señalado en el párrafo inicial y en artículos anteriores, la ventilación del hogar es muy importante.
Ventilar hace que el exceso de humedad que hay en una casa salga a la calle y entre un nuevo aire más seco procedente del exterior. Para ello lo mejor es la ventilación cruzada, que es la que se caracteriza por ventilar con más de una ventana abierta para que se forme corriente de aire y se ventile convenientemente.
Es recomendable ventilar aproximadamente 30 minutos al día.
Tender la ropa en el exterior
Tenemos que evitar tender la ropa en el interior de casa porque va soltando humedad que, obviamente, se va acumulando en la casa.
En caso de no poder tender la ropa fuera, se recomienda abrir una ventana para que circule el aire y no se concentre la humedad en el interior de la casa.
También puede ser una opción usar la secadora.
Duchas cortas
Es importante tomar duchas lo más cortas posibles porque de esta manera reducimos el vapor de agua, que obviamente es una fuente de humedad. Además, contribuimos con el medio ambiente porque ahorramos agua.
Conectar el extractor del baño y la cocina
Cuando nos duchamos y cuando cocinamos se produce vapor de agua y encender el extractor nos ayudará a que no incremente el nivel de humedad. De la misma manera, es recomendable que, cuando cocinemos, tapemos las ollas y sartenes.
Temperatura de la calefacción
Poner la calefacción a temperaturas muy altas hace que, al chocar con el frío exterior mediante paredes u otros elementos externos, se produzcan las condensaciones. Es aconsejable, por tanto, poner la calefacción a una temperatura confort no excesivamente alta.
Aire acondicionado
En verano el porcentaje de humedad es todavía mayor porque hay más humedad en el aire caliente que en el frío.
Se recomienda seleccionar el modo “Dry” porque éste hace que se active la máquina en modo refrigeración con el ventilador a baja velocidad y seca el ambiente.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir