Cómo prevenir la alergia primaveral si tienes aire acondicionado
Probablemente si eres alérgico/a al polen, ya hayas notado los síntomas de la alergia primaveral. Los expertos prevén que este año haya un crecimiento de la cantidad de polen en referencia al pasado año, dada la enorme cantidad de lluvia que ha habido entre octubre y marzo. Por ello hoy te explicaremos como prevenir la alergia primaveral si utilizas el aire acondicionado,
De acuerdo con la Sociedad Española de Alergología, habrá unos 5.600 granos por m3, lo que sobrepasa los 5.400 granos por m3 del año pasado.
Alrededor del 20% de los españoles se vería afectado por estos niveles de polen. El 80% de ellos se verían afectados por las gramíneas, una clase de polen que suele causar estragos.
Cuando los alérgicos salen a la calle, tienen muy difícil no respirar este polen. En los espacios cerrados, en cambio, sí que hay sistemas para purificar el aire y minimizar el impacto de la alergia primaveral.
Aire acondicionado con filtro para combatir la alergia
Los sistemas de aire acondicionado cada vez tienen filtros más avanzados. Los más habituales y eficaces son los filtros HEPA (viene del inglés, “High Efficiency Particle Arresting”), también conocidos como recogedores de partículas de alta eficiencia.
Los aparatos de aire acondicionado con filtro, además de ayudar a climatizar la casa, son capaces de purificar el aire del hogar, eliminando las partículas microscópicas de polvo y polen, quitando a los agentes contaminantes como bacterias y virus, así como descomponer algunos olores.
El aire acondicionado con filtro supone por tanto un arma muy eficaz para combatir la alergia primaveral. A continuación te explicamos con detalle cómo funcionan estos purificadores de aire.
Consejos para combatir la alergia
Hay una serie de consejos que tener en cuenta para combatir la alergia en los espacios cerrados a través del aire acondicionado con filtro, ya que si no, puede no resultar tan eficaz. Por ejemplo:
- Debes mantener limpio el filtro del aire acondicionado: los filtros retienen todos los días una enorme cantidad de partículas de todo tipo. Por tanto, resulta conveniente limpiarlos de manera periódica y seguir las instrucciones de los fabricantes. Por lo general, será suficiente con limpiar el filtro bien con agua y jabón de manera regular.
- Ventilar por la mañana, cerrar las ventanas por la tarde: según avanza el día, los niveles de polen aumentan. Por eso es importante que por la mañana aprovechemos para abrir las ventanas, pero que no las abramos durante la tarde.
- Deshazte los elementos irritantes del aire: hay elementos como el humo de tabaco, los aerosoles, el olor a pintura, los olores de los perfumes y productos de limpieza, etc. que fomentan la alergia. Trata de que el aire de tu casa se mantenga limpio.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir