¿Aire por conductos o split? 5 cosas a tener en cuenta antes de tomar una decisión
La primavera es la mejor época del año para instalar un sistema de aire acondicionado en tu hogar, local u oficina. El frío ya se ha marchado, pero todavía no hace calor como para necesitar estos aparatos, la demanda también es más baja y esto hace que se pueda trabajar con tranquilidad y tiempo suficiente para llegar a la época de calor con todo a punto. Una de las cuestiones más importantes a la hora de decidir instalar un aparato de aire acondicionado es cómo escoger el mejor sistema. En este artículo te explicamos cómo escoger el que mejor te conviene según tus necesidades y espacio disponible. Por norma general, y por el tipo de viviendas de las que disponemos en la península, las opciones más escogidas son el aire por conductos o el split. Te ayudamos a decidir qué sistema prefieres.
Cosas a tener en cuenta antes de decidir una instalación por conductos o un split
Las viviendas de nueva construcción ya suelen incluir sistemas de aire acondicionado por conductos internos. Sin aparatos exteriores, lo que permite aprovechar los espacios al máximo y se reduce el impacto visual de la decoración del hogar. Aun así, en las viviendas y locales más antiguos no existe esta posibilidad y por eso los splits son más habituales. Antes de decidir nada te explicamos qué tendrías que tener en cuenta.
- Hacer una instalación de conductos internos sin aparato Split comporta una obra importante. El presupuesto se puede disparar y se necesita tiempo para poder realizarla. Eso sí, es un sistema duradero en el tiempo que solo requerirá mantenimiento de los conductos, las salidas de aire y la unidad exterior.
- Si el aire por conductos se sale de tu presupuesto o no te apetece hacer un proyecto de obras tan grande, también se pueden hacer conductos externos con aparatos split. Se pueden hacer conductos externos en el techo de las viviendas, con una obra mínima para atravesar las paredes.
- Puedes instalar únicamente los splits sin conductos, pero entonces el vaciado del agua resultante se tendrá que hacer manualmente.
- Instalar splits implica una fecha de caducidad de los aparatos. Tienen vidas largas, pero en algún momento se tendrán que sustituir por máquinas con motores nuevos y nuevas funcionalidades.
- La estructura de la vivienda se tiene que tener en cuenta. Los espacios abiertos y grandes hacen que un único split se quede corto y en una habitación pequeña esté de más. Es importante contar con la valoración de profesionales técnicos de mantenimiento e instalaciones de aire acondicionado que siempre ofrecen la mejor opción después de hacer un estudio cuidadoso. Puedes pedir más información aquí.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir