ahorrar energia en la oficina

Consejos para ahorrar energía en la oficina

ahorrar energia en la oficina

Siempre hablamos del ahorro de energía en casa, pero también es muy importante que tomemos medidas para ahorrar energía en la oficina porque en esta nos pasamos, en muchas ocasiones, más o las mismas horas que en casa. Es básico, por tanto, que en la oficina también adoptemos medidas para reducir el consumo energético y medioambiental.

En este sentido es importante destacar que según el estudio “Climate Solutions”, realizado por la WWF, la mitad de la energía que se consume en el sector servicios se realiza en las oficinas. El consumo que se realiza en éstas supone el 40% del consumo energético en el mundo.

Consejos para ahorrar energía en la oficina

A continuación daremos una serie de consejos que dividiremos en diversas categorías que deben ser tomadas en cuenta.

Climatización de la oficina

  • Evitar encender el aire acondicionado cuando la temperatura exterior es agradable y abriendo la ventana podemos lograr una temperatura de confort.
  • Contrariamente, debemos tener mucho cuidado de no dejar puertas ni ventanas abiertas cuando los aparatos de calefacción o aire acondicionado estén funcionando.
  • Apagar los equipos de calefacción y aire acondicionado de las salas de reuniones o espacios en los que no se esté.
  • Tener los termostatos del aire acondicionado y la calefacción a las temperaturas recomendadas. Esto es, entre 23º y 25º en verano y entre 20º y 22º en invierno.

Ahorro de papel

  • Tenemos que imprimir la mínima cantidad de documentos posible. Siempre que nos sea posible es recomendable recibir los documentos online y guardarlos y leerlos en el ordenador.
  • En caso de tener que imprimir, hacerlo a doble cara, en blanco negro y, a poder ser, en modo borrador.
  • Tener sistemas de reciclaje del papel que desechamos, así como también para el tóner.
  • A poder ser, usar papel reciclado.

Luz y electricidad

  • Usar bombillas LED porque éstas realizan un menor consumo energético y tienen una vida mucho más larga que las convencionales.
  • Por la noche se tienen que dejar los aparatos apagados. Dejarlos en stand-by no es suficiente porque muchos equipos continúan consumiendo a pesar de estar en reposo.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *