¿Es bueno dormir con aire acondicionado?
Todos hemos pasado alguna noche en vela o nos ha costado mucho conciliar el sueño a causa de las altas temperaturas. Los expertos consideran que la temperatura ideal para dormir se encuentra entre los 22º y los 24ª, por tanto, cuando nos encontramos, como ahora, en plena ola de calor un remedio es el uso de aire acondicionado. Pero, ¿es bueno dormir con aire acondicionado?
Hay partidarios y detractores de dormir con aire acondicionado. Los detractores esgrimen, entre otros argumentos, que comporta un gasto energético muy grande. Pero hay una serie de medidas que pueden ayudar a que 8 de las 10 personas que revelan, según distintos estudios consultados, no dormir bien sin aire acondicionado a que puedan hacerlo de la mejor manera posible.
Consejos para dormir con aire acondicionado
No superar los 24º
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) lo ideal es programar el aparato de aire acondicionado en modo nocturno. En caso de no poseer este modo, la temperatura no debe superar, en ningún caso, los 24 grados. Subir la temperatura hará que la habitación esté demasiado fría y la temperatura no sea confortable.
No enfocar los chorros de aire a la cama
Cuando se instala el aparato emisor de aire se tiene que tener en cuenta donde está o va a estar la cama y evitar que el chorro de aire frío vaya directa a ésta. Un chorro de aire directo durante toda la noche no es bueno porque nos puede hacer coger frío y acabar con dolor de garganta o resfriados.
En caso de que el aire acondicionado esté enfocado a la cama, podemos ponerlo en modo “swing”. Esta función hace que unas aspas remuevan el aire para que no vaya el chorro directo a ningún sitio concreto.
Usar el modo noche
Tal como hemos apuntado en un apartado anterior, el modo noche o programa nocturno está pensado para minimizar el consumo energético.
Este modo, que acostumbran a tener todos los aparatos de aire acondicionado modernos, hace que el aparato funcione hasta alcanzar la temperatura marcada en el termostato. Una vez la ha alcanzado, se para y, en aproximadamente una hora, se vuelve a encender, la incrementa 1 grado y se para de nuevo.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir