eficiente

Cómo utilizar el aire acondicionado de manera eficiente

eficiente

Llega el buen tiempo y es la hora de cambiar la calefacción por el aire acondicionado. Los siguientes consejos te van a permitir sacar el máximo rendimiento de tu aparato de aire acondicionado y, además, conseguirás un consumo más eficiente.

Recomendaciones para un uso eficiente del aire acondicionado

Cuatro palabras resumen como lograr un uso eficiente del aparato de aire acondicionado: aislamiento, temperatura, flujo y ahorro.

  1. Lo mismo que cuando encendemos la calefacción en invierno, el aislamiento es un elemento fundamental. Al enfriar una habitación o un espacio en una casa, siempre debemos asegurarnos de que no haya fugas. Es la principal condición para que la temperatura se conserve correctamente y el aparato de aire acondicionado no trabaje más de lo necesario. Por ese motivo, puertas y ventanas deben estar cerradas.
  2. Otra cuestión importante es saber a qué temperatura hay que poner el aire acondicionado. Para acertar con la temperatura interior se debe tomar nota de la temperatura exterior. Generalmente, es más que suficiente programar la temperatura del aire acondicionado cinco grados por debajo de la temperatura exterior.
  3. Otro factor que influye es el flujo de aire. Cuando hace mucho calor, las personas tendemos a dirigir el aire directamente hacia sí mismos. Pero cabe destacar que es un grave error. De esta manera sólo sentiremos el aire fresco encima nuestro pero la habitación permanecerá cálida. Para que la temperatura de la habitación sea la adecuada, debemos dirigir el flujo de aire frío al centro de la estancia. Con esta acción permitimos enfriar y conseguir un ambiente fresco en toda la habitación.
  4. Para que nuestro aparato trabaje de forma eficiente y podamos conseguir ahorrar en el consumo, debemos evitar que permanezca encendido cuando no hay nadie en la habitación. Lo más práctico es utilizar un programador que active o desactive el aparato en función de la utilidad de la habitación. De esta manera, la habitación estará fría a nuestra llegada y evitaremos ponerlo a mucha potencia desde el principio, aumentando el consumo de energía.

No te olvides del mantenimiento de tu aire acondicionado

El mantenimiento es parte imprescindible para que el aire acondicionado funcione con eficiencia y evitemos tener problemas. Por este motivo, debemos evitar que se creen y formen obstrucciones en las diferentes partes que lo forman, sobretodo en las entradas y salidas de aire.

Tampoco debemos descuidar la limpieza de los filtros en el cambio de estación, del calor al frío. Evitaremos la acumulación de sustancias nocivas para nuestro organismo. Además, en caso de avería, lo primero es llamar inmediatamente a un experto para que la solucione.

Siguiendo estos consejos garantizaremos que el sistema de aire acondicionado está en perfectas condiciones y que su funcionamiento sea lo más eficiente posible.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *