Dormir sin aire acondicionado

Objetivo: dormir sin pasar calor (si no tienes aire acondicionado)

Con la llegada del verano se complica el descanso nocturno colectivo. Las altas temperaturas que se registran, también durante la noche, provocan ambientes muy calurosos que dificultan coger el sueño.

Síntomas que provoca el calor nocturno

  • Sudor
  • Insomnio
  • Bochorno
  • Ansiedad

 

Son algunos de los síntomas que puede provocar el hecho de dormir con una sensación térmica elevada. Sensación que puede intensificarse en algunos colectivos más específicos como las personas mayores, mujeres embarazadas o niños pequeños.

Según la Asociación Española del Sueño la habitación en la que dormimos tendría que estar a una temperatura media de entre 18 y 20 grados centígrados. Pero los últimos datos recogidos por el INE (Instituto Nacional de Estadística) aseguran que solo el 35,5% de los hogares tienen aire acondicionado.

 

Si no perteneces a este pequeño porcentaje de afortunados, no te preocupes, hemos elaborado toda una serie de consejos porque este verano puedas dormir fresco.

¿Qué podemos hacer para dormir frescos?

 

  1. Abrir las ventanas solo cuando cae el sol. De este modo conseguiremos refrescar y ventilar las estancias. El resto del día es mejor mantener todo muy cerrado para que no se cuele el calor.
  2. Ducharse con agua templada. Puede parecer que el agua fría es la mejor opción, pero el choque térmico produce un frescor inmediato que reactiva el organismo y el gasto energético, provocando un aumento de la temperatura corporal.
  3. Gazpacho de cenar. Tenemos que evitar las cenas copiosas antes de ir a dormir, así como los alimentos calientes, ya que aumentan la temperatura del cuerpo. La mejor opción son las cremas y sopas frías como el gazpacho.
  4. Usar ropa de cama ligera. Puede parecer una tontería, pero muchas personas continúan utilizando el nórdico, aunque sea sin el relleno, lo que provoca un aumento de la temperatura en la cama. Así que lo mejor es optar por ropas muy ligeras, de tejidos naturales como el algodón o el lino, puesto que son 100% transpirables a diferencia de los materiales sintéticos. Esto es importante trasladarlo también a los pijamas y camisones, es recomendable que sean de materiales naturales y muy anchos para no se enganchen a la piel.
  5. Utilizar un ventilador. Es la manera más fácil de vencer el calor y el bochorno del verano. Hay de infinitos modelos y precios. Otro truco es colocar un recipiente con hielo frente al aparato, así conseguiremos que el aire que remueva el ventilador sea frío.
  6. Refrescarnos las muñecas. Podemos aplicar agua fría sobre esta parte del cuerpo antes de ir a dormir. Nos ayudará a refrescarnos. Otra buena idea es mojar unos calcetines en agua fría y colocárnoslos cuando nos vayamos a acostar. La temperatura de los pies y de las muñecas regula la del resto del cuerpo.

 

 

 

 

 

 

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *