6 consejos para la puesta a punto del aire acondicionado en tiempos de Covid-19
La llegada de la primavera va desterrando poco a poco las calefacciones en los hogares para dar paso a los aires acondicionados. Los grados de temperatura todavía son un poco bajos para necesitar refrigeración artificial, por eso esta estación es el mejor momento para poner a punto el aire acondicionado. En este artículo te dábamos algunas claves que puedes llevar a cabo en tu hogar sin la ayuda de un técnico. Recuerda que en RoigSat somos técnicos especialistas en mantenimiento e instalación, por eso es primordial que pidas tu cita para que un experto compruebe que el aparato, mando a distancia y conductos se encuentren en buen estado. Ahora, en época de Covid-19 la importancia del mantenimiento de los aparatos de aire acondicionado es una prioridad, desde RoigSat te explicamos los pasos a seguir.
Consejos para poner en marcha el aire acondicionado en época de Covid-19
- Ventilar tu hogar. Antes de realizar comprobaciones y empezar a usar el aire acondicionado este año, es importante que tu casa esté completamente ventilada para evitar remover aire contaminado. Podría ser recomendable usar algún tipo de purificador de aire, en este artículo te lo contamos.
- Limpiar los filtros. Allí se acumulan, virus, bacterias y microbios. Existen en el mercado espráis y líquidos especiales, pero mejor deja esta parte en manos de un profesional.
- Limpiar el aparato. Por fuera y también por dentro. Es otro lugar donde se acumula polvo y otras partículas en suspensión, ya que normalmente la máquina está colocada en lugares altos y apartados, lo que provoca que se acumule más suciedad y no se preste tanta atención a su mantenimiento.
- Comprobar el sistema de refrigeración. Es importante que los conductos estén en perfecto estado, los cables bien conectados, el condensador exterior en buenas condiciones, etc.
- Probar el mando a distancia. Detectar si las pilas funcionan o se tienen que cambiar. Probar todos los botones y modos para asegurarnos de que todos funcionan: Las rejillas se despliegan correctamente, sale aire a la temperatura indicada, el modo “noche” y ECO funcionan…
- Revisión especializada. Los puntos anteriores se pueden llevar a cabo de forma individual y tienen que ver con la limpieza y las comprobaciones más sencillas. Pero existe una parte más técnica que tienen que llevar a cabo profesionales del sector, hablamos de una revisión especializada:
- Los niveles de presión del circuito.
- La carga de gas, que puede haber bajado a causa de alguna fuga.
- Los niveles de consumo.
- El ajuste de las temperaturas.
- El funcionamiento de los termostatos.
- El estado de los desagües.
- El estado de los filtros, por si es necesario reemplazarlos.
- Posibles infecciones por hongos o bacterias de la unidad exterior, algo que no se percibe a simple vista y que necesita tratamientos especiales.
- El estado de las conexiones eléctricas.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir