Ahorro doméstico: Trucos para evitar pagar más de lo que corresponde en la declaración de la renta
Esta semana ya ha empezado la campaña de la renta 2020 con la presentación de declaraciones por internet. Se trata de una campaña especial y diferente, ya que se tienen que pasar las cuentas del primer año de la pandemia, un año que ha trastocado los bolsillos de muchas familias. Una de las principales preocupaciones tiene que ver con los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, los famosos ERTE’s. Los expertos ruegan la máxima atención para evitar pagar más de lo que corresponde en la declaración de la renta 2020. Desde RoigSat te explicamos algunos trucos para que esto no estropee tu ahorro doméstico.
4 trucos para evitar pagar de más en la declaración de la renta
- Antes de enviar el borrador, repásalo. Esto se tendría que hacer siempre, haya o no haya pandemia, pero es cierto que muchos se confían si ya lo han presentado más de una vez y su situación patrimonial no ha cambiado. Este año, es importante hacer un repaso extra, ya que muchas personas han cobrado indebidamente algunas cantidades por parte del SEPE.
- Si has cobrado de más, reclama antes de declarar. Muchas personas que se han visto en situación de ERTE han cobrado más dinero de lo estipulado en su caso. Desde Hacienda aconsejan reclamar al SEPE la cantidad exacta que tienen que devolver para poder reflejarlo en la declaración.
- Las prestaciones por ERTE no están exentas de tributación. Hacienda considera que los cobros que has recibido por ERTE son rendimientos de trabajo sujetos a IRPF y no exentos de tributación. Si no llegas a los 22.000 euros brutos anuales, pero has estado en situación de ERTE, estás obligado a declarar. Los trabajadores que no perciben ganancias más altas de esta cantidad, no están obligados a declarar normalmente, así que lo más habitual es revisar el borrador y si sale a pagar, no se presenta. Pero si has estado cobrando ERTE en 2020, consta que tendrás 2 pagadores: Tu empresa y el Servicio Público de Ocupación. Y cuando se tienen más de 2 pagadores y unos ingresos más altos de 14.000 euros, estás obligado a presentarla.
- Si dudas, pide cita presencial. Si no entiendes el borrador, hay cosas que no quedan claras, no sabes muy bien si la cantidad indicada es la correcta, etc, lo mejor para evitar futuras sorpresas y pagos con recargo es que hagas la declaración presencialmente.
La Agencia Tributaria ha publicado en esta web algunas recomendaciones específicas sobre la declaración de la renta de este año dirigidas a los trabajadores que en 2020 estuvieron en situación de ERTE a consecuencia de la Covid-19.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir