¿Sirve la bomba de calor para ahorrar energía?

bomba-calor

La bomba de calor se presenta como una muy buena alternativa para climatizar una casa porque con ella queda cubierta la refrigeración, la calefacción y, también, el calentamiento del agua sanitaria. La bomba de calor combina un alto rendimiento energético con un consumo energético bajo; es decir, podemos ahorrar energía.
Esta alternativa a otros tipos de climatización tiene mucho éxito en países como, por ejemplo, Alemania, pero en España, por el momento, no acaban de tener éxito a pesar de que, teniendo en cuenta el clima de aquí, encajan perfectamente poque tiene tanto calefacción como aire acondicionado. La bomba de calor es ideal para climas mediterráneos como el nuestro.

Ahorro de energía con la bomba de calor

Se debe tener en cuenta que la bomba de calor tiene la capacidad de transportar más calor que la energía eléctrica consumida. Es decir, por cada kilovatio eléctrico que necesita para poder funcionar, tres cuartas partes de la energía que utilizan provienen de energía renovable. Es un sistema muy eficiente que compensa que el precio de electricidad que consume sea más caro que otras fuentes como, por ejemplo, el gas natural.
En algunos casos en los que se necesita más potencia por distintos motivos, se usa la combinación de sistemas, también conocidos como sistemas híbridos, lo que aumenta la eficiencia energética del sistema de climatización.
Debemos tener en cuenta, además, que si lo que pretendemos es ahorrar energía con la bomba de calor tenemos que poner en práctica una serie de consejos. En primer lugar, debemos evitar encender y apagar el aparato continuamente ya que de esta manera la máquina tiene que hacer un gran esfuerzo y no se produce ahorro energético. Lo aconsejable, en caso de no estar en casa, es dejar la bomba programada o, a pesar de no estar en casa, es mantener la casa caliente constantemente para evitar un sobreesfuerzo de la máquina y el consiguiente despilfarro energético.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *