Consejos para reducir el ruido en casa
Reducir el ruido en casa es una necesidad para muchas personas, muy especialmente aquellas que viven en grandes urbes y se ven aquejadas por lo que se ha dado en llamar contaminación acústica.
Debemos tener en cuenta, además, que, en muchas ocasiones, estar expuestos a ruidos de forma constante comporta un riesgo para nuestra salud puesto que puede incidir directamente en nuestro descanso o en nuestra capacidad auditiva.
No obstante, existen soluciones para acabar con los locales ruidosos, los vecinos escandalosos, los aviones y un sinfín de ruidos que más menudo de lo que quisiéramos forman parte de nuestra cotidianidad.
Soluciones para reducir el ruido en el hogar
Ventanas
Uno de los puntos por el que más ruido entra en una casa suelen ser las ventanas porque son la conexión de la casa con los ruidos provenientes del exterior. Para poder evitar que los ruidos de los coches que pasan por la calle o de los clientes de un bar cercano que se quedan a hablar en la puerta nos molesten es indispensable escoger un vidrio del grosor adecuado o laminado y sobretodo un perfil que garantice el aislamiento acústico.
Aislamientos
Para convertir tu casa en el espacio de relax para disfrutar de la tranquilidad que debería ser es imprescindible contar con materiales aislantes.
Para saber qué materiales debemos usar tenemos que, primeramente, evaluar nuestra casa y saber hasta qué punto es ruidosa y de dónde proceden los ruidos. En un edificio, antiguo, por ejemplo, es más habitual que si una empresa dedicada al aislamiento acústico nos hace una revisión encuentre que se cuela ruido por agujeros de la construcción (enchufes, interruptores, ventilación, etc.)
En función del tipo de edificio y del diagnóstico, una solución bastante habitual son los techos y suelos flotantes. Éstos consisten en poner un falso techo o suelo encima del original para amortiguar los ruidos. Pueden estar fabricados de diferentes materiales, pero últimamente están muy en boga los de lana de roca porque es un buen aislante térmico que, consecuentemente, contribuye al ahorro de energía.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir