Calefacción radiante por agua o electricidad

Calefacción radiante por agua o electricidad. ¿Cuál es mejor?

Calefacción radiante por agua o electricidad

La calefacción radiante, como hemos visto en artículos anteriores, es un sistema que consiste en la emisión de calor por parte de tuberías instaladas debajo del suelo. En este artículo abordamos las ventajas y desventajas de la calefacción radiante por agua o electricidad.

Calefacción radiante por agua o electricidad. ¿Cuál elegir?

Características de la calefacción radiante por agua

La instalación de este tipo de calefacción consiste esencialmente en la emisión de calor por parte de agua caliente sanitaria que circula por tuberías insertadas en la placa de hormigón que conforma el suelo. La superficie de calor, por tanto, es muy amplia.

  • A pesar de no ser un sistema lento, tarda más en calentar la casa que otros tipos de calefacción porque la caldera tiene que calentar el agua que correrá por los tubos que calentarán la casa.
  • La temperatura se puede regular con termostatos a través de una centralita.
  • Para alcanzar una temperatura de confort se deben alcanzar entre 35 y 40 grados centígrados en el circuito.
  • Este sistema, que requiere de caldera, es un circuito continuo único que. Mediante válvulas de zona, permite la individualización.
  • No tiene un impacto tan grande en nuestra factura energética como los sistemas eléctricos.

Características de la calefacción radiante por electricidad

La instalación se realiza mediante un circuito de cable o malla calefactora que se coloca encima de una lámina aislante convirtiendo el suelo de la habitación u oficina en una gran fuente de calor uniforme.

  • No requiere de caldera y, a priori, su instalación es más fácil.
  • Es un tipo de calefacción que no requiere ningún tipo de mantenimiento.
  • Es fácil detectar las averías y, una vez detectadas, simplemente se tiene que levantar la baldosa de donde se encuentre la avería para arreglarla.
  • Este sistema de calefacción puede ser individualizado por estancias mediante termostatos individuales.
  • Es un sistema de calefacción de baja temperatura (entre 25 y 29 grados centígrados) y alto confort.
  • Se considera un sistema de calefacción seguro.
  • Calienta las estancias rápidamente porque el lugar en el que se produce el calor es en el que se recibe.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *