reducir el consumo de plástico

6 consejos para reducir el consumo de plástico

reducir el consumo de plástico

 

La cantidad de plástico que desechamos a diario es muy grande y el impacto medio ambiental de éste es muy grande. Se calcula que el impacto negativo del plástico que tiramos ahora va afectar, por lo menos, a tres generaciones más. Es por este motivo que es de vital importancia tomar medidas para reducir el consumo de plástico que realizamos cada uno de nosotros.

6 consejos para reducir el consumo de plástico

1. Reutiliza las bolsas

La reutilización de bolsas es un hábito que tenemos cada vez más incorporado. El motivo principal es que, desde hace ya algún tiempo, los supermercados y grandes superficies cobran por las bolsas de plástico. Pero, en caso de necesitar bolsas, es importante que le demos otros usos como, por ejemplo, guardar los envases de plástico para reciclar.

Lo ideal, no obstante, es usar bolsas de tela o de otros materiales reciclables, capazos o el carro de la compra y prescindir de las bolsas de plástico.

2. Evita comprar agua embotellada

A pesar de que en muchos sitos, y muy especialmente en las grandes urbes, el agua del grifo tiene muy mal sabor debemos evitar, en la medida de lo posible, beber agua embotellada en plástico. Éstas son uno de los principales problemas residuales a nivel mundial porque no siempre son 100% reciclables.

La solución es beber agua del grifo; filtrada o embotellada en materiales retornables.

3. Intenta evitar las cápsulas de café

El residuo de plástico de las cápsulas de café monodosis es muy alto. Es por ello que es aconsejable usar café molido con los métodos y sistemas tradicionales.

4. Compra productos a granel

Los beneficios de los productos a granel son muchos:

  • Es más barato.
  • Los productos acostumbran a estar menos procesados.
  • Se puede comprar la cantidad exacta necesaria.
  • Si se llevan las bolsas o recipientes, no se produce ningún residuo.

5. Limita los alimentos con recipiente de plástico

A pesar de que es una tarea difícil porque casi todos los productos que encontramos en el supermercado contienen plástico en su embalaje: congelados, galletas, productos lácteos, etc. Lo que debemos hacer en este caso es optar por aquellos que contienen menos plástico y que el que contengan sea reciclable, ya que algunos no lo son.

6. Reduce los productos desechables

Vivimos en una sociedad en la que impera el usar y tirar. Mecheros, bolígrafos, pañuelos, servilletas y un largo etcétera. Ante esto nuestra postura debe ser evitar usarlos siempre que nos sea posible. Lo podemos hacer, por ejemplo, comprando bolígrafos o mecheros recargables y usando servilletas y pañuelos de tela.

Además podemos tomar otras medidas como, por ejemplo, reducir el uso de fil transparente de plástico, usar pinzas de la ropa de madera y no usar maquinillas de afeitar desechables.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

2 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *