Reciclaje-aparatos-electrónicos

El nuevo reciclaje de aparatos electrónicos permite extraer metales preciosos

Reciclaje-aparatos-electrónicos

 

La fiebre del oro, diamantes de sangre, tráfico de metales preciosos… Desde tiempos inmemoriales, el oro y otras piedras como los rubíes, zafiros o esmeraldas han llamado la atención de los humanos hasta tal punto que se han explotado trabajadores y se ha matado para conseguirlos. Poco se habla en los medios de comunicación, pero hoy en día todavía siguen operando mafias, sobre todo en zonas empobrecidas de África, donde se lucran de los materiales que extraen de la tierra como el coltán, del que ya hablamos en este artículo. Ahora se ha descubierto un método de reciclaje de aparatos electrónicos que permite extraer metales preciosos, te explicamos cómo.

Un método de reciclaje millonario

Según el informe “The Global E-waste Monitor 2020” en 2019 se generaron casi 54 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos, un 20% más en comparación con los 5 años anteriores. Se trata de un dato que aparece en este informe generado por diferentes organismos internacionales, entre ellos las Naciones Unidas.

Al margen del impacto medioambiental que suponen más de 50 millones de toneladas de desechos, llama la atención la pérdida de metales preciosos como el oro, la plata y el platino que se encuentran en estos desechos y que pueden suponer unas pérdidas de 57.000 millones de dólares.

Pero, ¿cómo se pueden extraer los metales preciosos de los desechos electrónicos?

  1. Reciclar los desechos electrónicos.
  2. Extraer los metales preciosos de los desechos usando microbios.

La técnica ya se usa en minas y en el futuro podría permitir reducir los desechos electrónicos, contribuir a mejorar el medio ambiente, reutilizar y evitar pérdidas económicas.

Según el informe The Global E-waste Monitor solo 78 países tienen normativas relacionadas con el reciclaje de los desechos electrónicos. Los expertos señalan que en 2023 se generarán 74 millones de toneladas de desechos electrónicos en todo el mundo si no se ponen sobre la mesa métodos más efectivos de reciclaje y reutilización.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *