cambio climático

Medidas para reducir el cambio climático

cambio climático

Uno de los grandes problemas que existe en la actualidad es el cambio climático. Es una situación a largo plazo. Por lo tanto, no sólo afecta a la generación actual, sino que también las futuras sufrirán sus consecuencias.

 

La responsabilidad para realizar acciones y estrategias para combatir este problema global reside en los Gobiernos y en las grandes instituciones. Aunque cabe destacar que los ciudadanos juegan un papel muy importante para combatir el cambio climático. Si aplicamos pequeños cambios en nuestro día a día, podemos ayudar a reducir nuestro impacto de forma significativo.

Medidas para ayudar contra el cambio climático

A continuación, te mostramos pequeñas acciones que puedes realizar en tu día a día para ayudar a combatir en la lucha contra el cambio climático:

Utilizar tecnologías eficientes

Delante de la elección de electrodomésticos u otro tipo de tecnología, debemos decidir aquellos que tenga mayor eficiencia energética. Es una manera de reducir el consumo de energía y de hacer un mejor uso de los recursos naturales que disponemos.

No abusar de un recurso preciado, el agua

Otro elemento imprescindible es el agua. Es un producto de primera necesidad, ya que afecta tanto en la supervivencia, como en las industrias y actividades económicas. Por lo tanto, es un recurso importante que debe regular su uso. Así ayudaremos en la preservación del medio ambiente y el mantenimiento de la biodiversidad.

Comprar lo imprescindible, duradero y local

Es difícil concienciar a la gente de comprar lo que realmente necesita. El hiperconsumismo o la cultura del “usar y tirar” afecta directamente al medio ambiente, generando gases de efecto invernadero y contaminando los hábitats naturales. Por este motivo, se recomienda comprar productos de cercanía, locales y nacionales, para evitar el transporte desde los lugares de origen. Esta simple acción puede reducir la huella del CO2 en la atmosfera.

Reciclar los residuos

La principal cosa que podemos hacer para reducir nuestro impacto es la gestión adecuada de la basura que producimos. Es importante reciclar todo lo que sea posible, tanto en la separación del tipo de basura como aquellos objetos que no se pueden introducir en la basura. En este caso se debe llevar los electrodomésticos, baterías o aceite de cocina a un punto de recogida o punto verde.

Transporte público o privado no contaminante

El impacto medio ambiental del transporte es un problema global. El aumento del número de vehículos privados afecta gravemente a esta situación. Por este motivo se están aplicando medidas para dar salida al transporte público en vez del vehículo privado. Con esta acción se consigue reducir las emisiones CO2 y gases contaminantes. Otra opción es utilizar un vehículo 100% eléctrico.

No desperdiciar comida

El sector de la alimentación es otro responsable directo de la producción de gases de efecto invernadero y de la reducción de la masa forestal en el planeta. Al aprovechar mejor la comida, se puede reducir la necesidad de producción.

 

Gracias a la aplicación de estas medidas, podemos aportar nuestro granito de arena al medio ambiente. ¡Demostremos que somos una parte activa en la lucha contra el cambio climático!

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *