lavavajillas-eficiencia

8 medidas para que tu lavavajillas sea más eficiente

lavavajillas-eficiencia

Ya se ha demostrado en numerosas ocasiones que lavar los platos con el lavavajillas supone un ahorro considerable para los hogares ya que el consumo de agua se reduce si se lava a máquina en lugar de a mano. Un estudio realizado por el Canal de Isabel II, en colaboración con BSH Electrodomésticos España, concluyó que, además del ahorro hídrico, el uso del lavavajillas suponía un ahorro de 1,06 kWh diarios en el consumo de energía.

¿Cómo reducir el consumo del lavavajillas?

1. Ponerlo a carga completa

Antes de poner en marcha el lavavajillas, asegúrate de que está completamente lleno (la misma regla cabría aplicar a la lavadora). Esto te ayudará a ser más eficiente, ahorrarás en agua, detergente y electricidad.

2. Elige el lavavajillas cuidadosamente

Compra un lavavajillas con la etiqueta A+++ y tendrás la garantía de que su consumo será todavía más reducido. Consumen un 30% menos de energía que un aparato de clase A. Por consiguiente, los nuevos electrodomésticos de clase A son relativamente ineficientes. En la UE, los lavavajillas inferiores a la clase A ya no pueden ser comercializados por los fabricantes.

3. Compra detergentes naturales

Busca detergente que sean naturales, biodegradables y libres de petróleo y fosfatos. Decídete por los productos que se vendan en grandes cantidades para reducir el gasto en envases. En este sentido, la Unión Europea ha creado la etiqueta Ecolabel, que identifica aquellos productos que han reducido su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. En este buscador aparecen los detergentes más respetuosos con el medio ambiente, según cada país.

4. Sáltate el aclarado previo

Actualmente la mayoría de los lavavajillas son lo suficientemente potentes como para eliminar toda la suciedad sin que previamente la vajilla hay sido aclarada. De este modo, un enjuague previo solo supondrá un despilfarro de agua y de tiempo.

5. Secar al aire

En lugar de dejar que el lavavajillas utilice el programa de secado automático, basta con abrir la puerta del aparato al final del ciclo y dejar que los platos se sequen al aire.

6. Elige el tamaño adecuado

Es muy importante que cuando vayas a comprar un lavavajillas tengas en cuenta el número de miembros del hogar, ya que no ensuciarán lo mismo 4 personas, que 2 o 1. Un modelo compacto es más eficiente que uno grande a menos que se tenga que poner varias veces al día. Para una persona, este podría ser el modelo correcto.

7. Utiliza menos platos

El uso de menos platos y utensilios en el transcurso del día significa activar el lavavajillas en menos medida, con el consiguiente ahorro de agua, energía y detergente.

8. Mantén la distancia entre los electrodomésticos

Colocar el lavavajillas junto a la nevera puede ser una mala idea porque el frigorífico deberá trabajar más y utilizar más electricidad debido al calor que sale del lavavajillas.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *