iluminacion-LED

Cómo elegir la bombilla LED correcta

iluminacion-LED

El mercado de las bombillas LED está avanzando a pasos agigantados. Los precios han bajado (aunque todavía son más caras que las bombillas incandescentes, ya ha quedado claro que a largo plazo suponen un gran ahorro en la factura eléctrica), ahora hay más variedad, hemos ampliado la gama de luces más allá de las luces LED blancas de antaño. Incluso existe la posibilidad de comprar bombillas que trabajen con reguladores de voltaje.

Sin embargo, los consumidores todavía estamos confusos a la hora de seleccionar las bombillas adecuadas. Hay muchos tipos, diferentes formas y colores. Es difícil saber de un vistazo cómo se comportará cada bombilla. Por ello hemos pensado que sería interesante recoger unas reglas básicas para simplificar la experiencia de compra de las bombillas LED.

Instala LED donde uses la luz con más frecuencia

Las bombillas LED todavía son caras, así que a menos que tengas un elevado presupuesto para sustituir todas las bombillas de tu casa a la vez, lo harás progresivamente, cambiando aquellas que se funden o se queman. Es un hecho comprobado y aprobado por todos que a la larga la inversión en LEDs, quedará amortizada en una menor factura eléctrica. Pero si quieres acelerar el retorno de la inversión, lo mejor será que utilices este tipo de bombillas en los dispositivos luminosos que más se utilices: la luz del baño sería una muy buena opción.

Compra por lumens, no watios

Un lumen es la unidad usada para expresar la cantidad de luz que es capaz de generar una bombilla. Sin embargo, estamos acostumbrados a comprar bombillas incandescentes por sus watios y sabemos la cantidad de luz que puede esperarse de una bombilla de 60, 100 o 150 watios.

Las bombillas LED también se clasifican por watios pero el problema es que la falta de unión por parte de los fabricantes no permite unificar criterios, lo que puede generar confusión. De todas formas, la teoría nos dice que un led es capaz de generar por si solo entre 60 y 90 lúmenes.

Ahora, en lugar de utilizar watios, tendremos que acostumbrarnos a hablar de lumens como criterio para el brillo. Podemos tener en cuenta esta tabla para hacernos una idea a la hora de sustituir bombillas incandescentes por LEDs.

lumen-wats

Por tanto, para reemplazar una bombilla incandescente de 150 watios, deberíamos buscar una LED de 2600 lumens (25-28 watios). Como podéis ver generando la misma cantidad de luz ahorramos 125w por cada bombilla incandescente que sustituyamos.

La temperatura de color

Ahora hay mucha más variedad de color: blanco cálido, blanco puro y blanco frio. El blanco frío es idóneo para colocar en lugares donde se necesite la máxima luz posible como puede ser el garaje, trastero, etc. El blanco puro está indicado para usar en cuartos de baño, cocina o lugares de trabajo. Por último, la luz con tono amarillo, blanco cálido, es indicada para habitaciones, sala de estar, etc., ya que ofrece un tipo de luz más de ambiente.
Cuando vayamos a comprar la bombilla, deberemos comprobar la temperatura en grados Kelvin para saber qué tipo de luz dará:
Luz amarilla: 2700 – 3000 K.
Blanco puro: 3500 – 4100 K.
Blanco frío: 5000 – 6500 K.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *