turismo sostenible

Consejos para un turismo sostenible

turismo sostenible

Turismo verde, turismo ético, turismo responsable son algunos de los nombres con los que se conoce el turismo respetuoso con el medio ambiente y el contexto. En este artículo vamos a ver en qué consiste y a dar una serie de consejos para un turismo sostenible.

Para lograr un turismo sostenible lo primero que debemos preguntarnos cuando contratamos las vacaciones es el impacto de éstas en la comunidad global, en el medio ambiente y cómo va incidir en una problemática tan grande como es calentamiento global.

El turismo sostenible está en auge, de hecho son diversos los términos que se han acuñado para referirse a éste: turismo responsable, ecoturismo, turismo ético y turismo verde. Todos ellos hacen incidencia en una parte concreta de la sostenibilidad. Uno, a modo de ejemplo, pone más énfasis en la ecología y la preservación del planeta mientras que otro en aspectos éticos como, por ejemplo, la no precariedad de los trabajadores.

Consejos para un turismo sostenible

Elige un tour operador ético

Si no quieres que todo el dinero gastado en organizar tu viaje vaya exclusivamente a los agentes de viajes y no reporte ningún beneficio a la comunidad local, entonces debes recurrir a los tour operadores éticos. Muchos operadores turísticos te montarán itinerarios de viaje absolutamente personalizados y se asegurarán de que gran parte de los beneficios se usen para apoyar al desarrollo local.

Consume localmente

Intenta comprar tus recuerdos del viaje en tiendas locales y establecimientos de artesanía obviando las grandes tiendas en las que venden imanes y camisetas. E intenta hacer lo mismo cunado salgas a comer fuera: intenta encontrar algún sitio local típico. De ésta manera también probarás la cocina más auténtica.

Haz un uso correcto del transporte público

Siempre debemos informarnos bien de las opciones de transporte público que tenemos a nuestro alcance. Los hoteles son un buen lugar para que nos informen de las diferentes opciones disponibles y su precio. A partir de aquí podemos empezar a disfrutar del transporte de forma económica y respetuosa con el medio ambiente. Además, ya que estamos de turismo es una buena ocasión para disfrutar de largos paseos.

Alquila una bicicleta

Como hemos dejado intuir en el anterior apartado, muchas veces la mejor manera de descubrir un nuevo lugar es andando o en bicicleta. Las dos opciones nos permiten disfrutar a nuestro ritmo de las visitas y explorar todo aquello que deseamos pudiéndonos parar donde deseemos con relativa facilidad. Y además puede ser un buen aliado para no regresar de las vacaciones con unos cuántos kilos de más.

Infórmate sobre tu destino

Hacer un poco de investigación previa sobre la situación política, social y económica del país que vamos a visitar es importante para tomar decisiones sobre los sitios en los que nos queremos hospedar, lugares que queremos vitar, etc. De ésta manera obtendremos información sobre las costumbres locales y su actitud frente a los turistas antes de emprender el viaje.

No toques nada de la naturaleza

Nos puede parecer tentador llevarnos de recuerdo una concha o un trocito de coral como suvenir, pero esta no es, en absoluto, una actitud de turismo sostenible y responsable. Además, también debemos evitar comprar productos fruto de la caza ilegal, la explotación infantil, etc.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *