Consejos para ahorrar energía esta primavera
Para conseguir un consumo eficiente de la energía en el hogar, es fundamental adaptarse a las necesidades concretas de cada estación del año. Por este motivo, con la llegada de la nueva estación, toca cambiar algunos hábitos si nuestra intención es ahorrar energía esta primavera.
Cómo ahorrar energía esta primavera
Adaptando el hogar y el uso de energía a cada estación del año, se puede conseguir un importante ahorro en la factura de electricidad y gas. Por eso, te queremos dar algunos consejos prácticos para ahorrar energía esta primavera. Prepara tu hogar para recibir la subida de temperaturas y el mayor número de horas de iluminación natural.
Ventilar el hogar
La ventilación de los espacios interiores debe hacerse a la hora correcta. La temperatura exterior ideal debe rondar entre los 18 y los 24 grados. Esto se traduce desde las últimas horas de la tarde hasta por la mañana. Además, para evitar los efectos del polen, se recomienda hacerlo a primera hora de la mañana porque es cuando la concentración de este alérgeno es menor.
Evitar las horas de más calor
Antes de tener la intención de encender el aire acondicionado, es mejor bajar las persianas y los toldos. También se pueden echar las cortinas durante el mediodía y las primeras horas de la tarde, cuando el sol irradia más calor. Con estas sencillas acciones, se consigue evitar que el calor del exterior entre en la vivienda. Incluso se puede llegar a conseguir cinco grados de diferencia térmica.
Elegir un sistema de climatización adaptado a las necesidades
Es normal utilizar el aire acondicionado durante los días más calurosos del año. Sin embargo, durante la primavera los días son más templados y, en la mayoría de los días, se recomienda usar el ventilador. De esta forma, el ahorro de energía en un solo día puede llegar hasta el 80%.
Usar bombillas LED
Las bombillas LED, además de ahorrar energía, producen mucho menos calor que el resto de bombillas existentes en el mercado. El cambio de las bombillas del hogar reducirá el calor ambiental del interior y se conseguirá una temperatura más templada en las habitaciones de una manera mucho más rápida y barata.
Usar el aire acondicionado con cabeza
Ya se sabe que en primavera hay días que el calor puede ser sofocante. En estos casos, se hace inevitable encender el aire acondicionado. Por eso es importante configurar la temperatura de manera correcta. Se aconseja regular la temperatura durante el día entre los 24 y los 26 grados. Igualmente, en horario nocturno, no se debe dormir con el aire acondicionado activado. Siempre puedes encenderlo durante un tiempo antes de ir a la cama, pero recuerda apagarlo justo antes de dormir.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir