ahorrar-energia-casa

7 medidas para ahorrar energía en casa

ahorrar-energia-casa

El estilo de vida ecológico ha llegado para quedarse y todos podemos ayudar mucho en el cuidado del planeta. Hace unos años, proteger el medioambiente solamente significaba separar y reciclar, tirando cada desperdicio al contenedor correspondiente. Sin embargo, ahora hay muchas cosas que podemos hacer para tener un hogar ecológico y saludable.

Vivir de forma ecológica significa conservar los recursos naturales siempre que podamos, algo que lleva implícito algunos cambios en nuestro estilo de vida. Las buenas noticias: estos cambios mejorarán tu salud y la de tu familia, ahorrarás en tus facturas y, por supuesto, no te costarán ni un céntimo.

Se trata de simples cambios en la vida diaria. Pero no olvidemos que las personas somos esclavos de nuestros hábitos, así que no quieras imponer todos estos cambios del día a la mañana, deberás hacerlo progresivamente. Por ejemplo, comprométete a cambiar solo un hábito cada mes.

A continuación te mostramos algunos cambios que podrás hacer para reducir el consumo de energía.

Cómo ahorrar energía

Cambia a bombillas de bajo consumo

Estas bombillas, ahora disponibles para adaptarse a muchos dispositivos de iluminación, usan solo una cuarta parte de la electricidad de las bombillas incandescente tradicionales. Además, duran hasta 10 veces más.

Apaga las luces

Si tú o los miembros de tu hogar tendéis a olvidaros las luces encendidas, puedes instalar sensores de movimiento y así solo se activarán las luces cuando sea necesario. También puedes instalar temporizadores automáticos para las luces de aquellas habitaciones que suelen quedar encendidas cuando están vacías.

Adapta correctamente las temperaturas de frío y calor

La nevera y el congelador son los grandes consumidores en todas las casas. Toma medidas para asegurarte de que no están trabajando más de lo necesario. La nevera debería estar en torno a los 2-3 ºC y el congelador a -20 ºC. Asegúrate de mantenerlos cerrados y ábrelos solamente el tiempo necesario, dejarlos abiertos por unos segundos más desperdicias una gran cantidad de energía.

Para la calefacción puedes instalar un termostato eléctrico para que la temperatura de la casa baje cuando la familia está durmiendo y vuelva a un ambienta cálido cuando os despertéis. En invierno, la temperatura correcta sería 20 ºC por el día y 13 ºC por la noche. En verano, mantenla a unos 25 ºC.

En cuanto al agua caliente es más eficiente entre 50 y 60 ºC.

Desconecta los aparatos eléctricos

Televisores, ordenadores y reproductores de CD consumen casi tanta energía standby como durante la pequeña parte del tiempo que se están utilizando.

Utiliza los aparatos de manera eficiente

Espera a tener una carga completa para encender la lavadora, secadora o lavavajillas. Limpia el filtro de pelusas después de usar la secadora y tiende la ropa para que se seque al aire libre siempre que el tiempo lo permita. Precalienta el horno solo cuando sea necesario.

Deja que el sol brille

La fuente de calor e iluminación más económica es el sol. Sube las persianas y corre las cortinas para dejar que la energía solar dé calor a tu casa de manera natural.

Detén las fugas

Aísla, reemplaza, repara o sella para hacer tu casa a prueba de fugas y verás como las facturas de tus suministros caen.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *