Falsos mitos sobre el ahorro en el recibo de la luz
Muchos pensamos que apagar los aparatos en stand-by o cambiar las bombillas que tenemos por otras de led son de los trucos más efectivos para obtener ahorro en el recibo de la luz. No obstante, como veremos a continuación estas medidas no siempre son las más efectivas.
Si algo nos preocupa a gran parte de la población es el recibo de luz. Este rompecabezas que nos llega a casa mensual o bimensualmente ha aumentado, desde el año 2013, un 80% según relataba la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en 2016. España es uno de los países en los que la electricidad es más cara de toda Europa. Se calcula que la media de la factura en el Estado español es de 56,3 euros mensuales. De ahí que todos busquemos soluciones para reducir la factura.
Ahorro en el recibido de la luz. Mitos y verdades
Una encuesta realizada por Selectra, un comparador de tarifas eléctricas y de gas, en sus redes sociales concluyó que, para los usuarios participantes las medidas más efectivas eran:
- Substitución de las bombillas clásicas por bombillas LED
- Apagar las luces
- No dejar los electrodomésticos en stand-by
¿Son realmente estás medidas las más efectivas para reducir la factura de la luz?
Bombillas
En lo referente al cambio de bombillas, el consumo de éstas no es lo que más peso tiene en la factura. Pero, en cualquier caso, sólo sería una medida a tomar en cuenta si las bombillas que hay en ese momento son bombillas incandescentes que no son de bajo consumo. Las de bajo consumo las podemos ir substituyendo por bombillas de LED a medida que se vayan estropeando.
Es una medida, por tanto, que a pesar de no atacar el problema de raíz, es recomendable porque una bombilla LED garantiza un ahorro de entre el 80% y el 90% en comparación con una instalación convencional.
Apagar las luces
Respecto a la segunda medida, apagar las luces, debemos tener en cuenta que, en el caso de la casa ya disponga de bombillas LED o de bajo consumo el ahorro no será muy significativo.
Stand-by
En lo referente a no dejar los electrodomésticos en stand-by, de la misma manera que sucede con el cambio de bombillas, es una medida recomendable puesto que pueden consumir el 7% de la energía total del hogar.
Medidas eficientes para el ahorro en el recibo de la luz
Las medidas que se consideran realmente eficientes para que haya un ahorro en el recibo de la luz, como veremos en artículos posteriores, son escoger bien la potencia en la contratación de nuestro servicio de luz y, también, teniendo en cuenta lo que se ha dado a llamar tarifas de discriminación horaria, la tarifa que más y mejor se adapte a nuestros usos y costumbres.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir