reutilizar-agua-aire-acondicionado

¿Cómo reutilizar el agua del aire acondicionado?

reutilizar-agua-aire-acondicionado

Para funcionar correctamente, los aparatos de aire acondicionado deben expulsan gotas de agua a través de su unidad exterior. Estas gotas de agua que genera el aire acondicionado son totalmente normales. Y se generan por proceso de evaporación que tiene lugar en el interior del aparato.

Normalmente, toda esta cantidad de agua se vierte al alcantarillado y se pierde. Muchos no nos damos cuenta de que esta agua se reutilizar. Aunque nunca para usos que impliquen el consumo de humanos u otros seres vivos. A continuación te explicamos qué usos puedes darle.

Teniendo en cuenta que el sistema de aire acondicionado puede producir hasta 20 litros de agua al día, esto puede ser un ahorro significativo de agua. En primer lugar, debemos utilizar un recipiente para recoger el agua gota a gota. Deberemos estar atentos y cambiar los recipientes para evitar que se desborde el agua.

Pero debemos recordar que, aunque se trata de agua destilada, en ningún caso es agua potable. De hecho, este agua está en contacto con todos los compuestos nocivos que hay en nuestras casas: microorganismos, ácaros, polvo, tabaco, bacterias, polen, etc. Además, tiene una acidez muy alta, por lo que tampoco es recomendable utilizarla para regar las plantas, ni dar de beber a las mascotas.

Hasta aquí parece un poco difícil reutilizar el agua sobrante del aire acondicionado. Pero debemos tener en cuenta que mucha del agua que utilizamos en casa no tiene por qué ser agua limpia y potable. Piensa, por ejemplo, en el agua de la plancha. De hecho, un uso muy común es utilizar el agua sobrante para planchar. Al ser agua destilada no tiene residuos. Por ello es perfecta para planchar ropa sin dejar ninguna mancha de cal en tus prendas.

Otros usos que podríamos darle a este agua sobrante son recargar la cisterna del inodoro, rellenar el limpiaparabrisas del coche junto con jabón limpiacristales o utilizarla para la limpieza siempre y cuando no esté turbia y la mezclemos con los productos adecuados.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *