Cómo entender el mando a distancia de los aires acondicionados modernos

La televisión, internet, el robot aspirador, el altavoz bluetooth, la nevera, la cámara réflex y el aire acondicionado. Todos y cada uno de estos electrodomésticos y gadgets tecnológicos incluyen un mando a distancia para facilitar todavía más su uso. Pero, ¿de verdad lo facilitan o nos complican algo más la vida? Hace algún tiempo en este artículo explicamos cómo entender el mando a distancia del aire acondicionado. Desde entonces los aparatos han evolucionado, hacemos un repaso de los botones clásicos que no cambian y de las nuevas opciones que te puedes encontrar.
Pasos para entender mejor el mando a distancia de tu aire acondicionado
- Es importante que estés atento a las indicaciones del técnico acreditado una vez que te instale el aparato. Es un paso al que no le damos demasiada importancia, pero, ¿quién mejor que la persona que ha hecho la instalación para explicarte cuidadosamente cómo funciona? Si tienes dudas con los botones del mando a distancia, pregunta.
- No tires el manual de instrucciones a la basura. El uso de los aires acondicionados tiene que ser efectivo y también sencillo, pero van algo más allá del botón de encender y apagar; y el de subir y bajar los grados. Guarda las instrucciones y así, si no recuerdas muy bien para qué sirve un botón, con el manual podrás salir de dudas.
- No tengas miedo de usar el teléfono de asistencia técnica. Normalmente llamamos para que vengan inmediatamente a hacer reparaciones o a valorar un funcionamiento deficiente, pero recuerda que es un servicio de la marca y no tenemos que tener miedo de llamar en el caso de que hayamos tocado un botón que no sabemos para qué sirve y el aparato ha dejado de funcionar.
Los imprescindibles de los mandos a distancia de los aires acondicionados
No todas las marcas de aparatos de aire acondicionado tienen el mismo mando, pero los símbolos y las funciones son muy parecidas. De hecho, en el supuesto de que perdieras tu mando o encuentres que es muy complicado de utilizar, siempre puedes comprar uno universal que sirve para cualquier marca. ¿Qué tienen en común?
- Botón encendido/apagado. Normalmente es el mismo y no tiene mucho misterio.
- Regulador de temperatura. Solo tienes que subir o bajar los grados según tus preferencias.
- Heat. Solo aparece en los aparatos que incluyen bomba de calor y activa el modo “calefacción”.
- Cool. El botón contrario al anterior, pone en marcha el aire acondicionado cuando hace calor.
- Dry. Consigue reducir el nivel de humedad en el ambiente activando el aire acondicionado con el ventilador a una velocidad muy baja.
- Swing o dibujos que representan unas flechas. Sirve para establecer la dirección a la que quieres que salga el aire (hacia el techo, hacia el suelo, de frente…).
- Sleep o el símbolo de una Z o de unas estrellas y luna. El aparato suaviza la temperatura y la intensidad de la salida del aire. Una opción pensada para la noche, cuando dormimos, para poder coger el sueño sin calor, pero tampoco sin frío. Se apaga automáticamente cuando se acerca a una temperatura que considera razonable y se vuelve a encender si detecta que se incrementan los grados.
- Eco. Permite ahorrar energía subiendo la temperatura en verano y bajándola en invierno.