Existe la relación entre el aire acondicionado y los resfriados
Llega el verano y, con él, las olas de calor, que hacen que lleguemos a casa o a la oficina acalorados porque las temperaturas, en muchas ocasiones, pueden superar los 30º. Por suerte hay remedio: el aire acondicionado. Pero debemos usarlos teniendo en cuenta una serie de medidas para romper la relación entre el aire acondicionado y los resfriados.
El aire acondicionado, como casi todo, tiene su parte buena y su parte mala. Es muy eficaz para refrescarnos cuando tenemos calor, pero, a su vez, su abuso o mal uso puede tener efectos negativos en nuestro organismo. Algunos de éstos son: resfriados, faringitis, tos, contracturas musculares, dolor de cabeza, etc. Y todas ellas, como veremos a continuación, pueden evitarse si se realiza un correcto uso del aire acondicionado.
Consejos para evitar los resfriados a causa del aire acondicionado
Realizar un correcto mantenimiento del aparato
Hacer revisiones periódicas a nuestros aparatos de aire acondicionado es esencial porque nos evitará problemas en las vías respiratorias como refriados o faringitis e incluso problemas gastrointestinales.
Tener los filtros limpios es básico porque pueden tener bacterias, virus y gérmenes que se pueden propagar por el aire e incidir en la propagación de cuadros gripales.
Temperatura de confort
Es recomendable, como ya hemos dicho en más de una ocasión, poner el termostato del aire acondicionado entre 23 y 24 grados. Se recomienda mantenerlo a esta temperatura constante porque ponerlo a menos grados contribuye un gasto energético innecesario y, muy probablemente, tendremos frío.
Evitar chorros de aire frío directos
En muchas ocasiones, cuando llegamos muy acalorados a un sitio, tendemos a ponernos debajo del chorro de aire frío. Pero debemos evitar esta tendencia porque el aire directo, sobre todo en zonas sensibles que solemos llevar descubiertas como el cuello, la cara, el pecho o los riñones puede hacer que nos resfriemos.
Estas medias son aplicables al hogar pero también a otros lugares con aire acondicionado como locales, oficinas o vehículos.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir