mejorar tu salud

Consejos para mejorar tu salud en el trabajo

mejorar tu salud

Para ser más productivos en el trabajo y, a la vez, más felices en la vida personal, hay que tener muy en cuenta nuestra salud. Por eso, queremos proponer algunas ideas sencillas para mejorar tu salud en la oficina.

 

Los estudios revelan que 6 de cada 10 adultos pasan más del 70% del tiempo en una posición sedentaria. Esta posición tiene un efecto negativo sobre el cuerpo en general. Al estar sentados tantas horas, mermamos la capacidad que tiene el cuerpo para procesar grasas. Además, incrementamos su resistencia a la insulina, que es la encargada de procesar los azúcares.

Cómo mejorar tu salud en la oficina

Teniendo en cuenta que pasamos muchas horas en la oficina, queremos explicar los siguientes consejos para mejorar tu salud en el puesto de trabajo.

Olvidarse del tabaco

Es obvio que fumar es malo para la salud. Pero, además, empieza a ser mal visto por muchos compañeros de trabajo. Es una fuente de suciedad en los ceniceros de las entradas de los edificios de oficinas. También constituye una pérdida de horas de trabajo cuando se sale a la calle para echar un cigarro.

Ponerse más de pie

Al hablar por teléfono, intentar hacerlo de pie. Si de verdad preocupa el sedentarismo, siempre existen diferentes tareas que se pueden hacer durante día y que exigen levantarse.

Moverse más

Cuando una persona se siente atada a la mesa y está absorta en los quehaceres, existen pequeños trucos que obligan a moverse más. Por ejemplo, cambiar el vaso de agua por uno más pequeño hace que tengas que moverte más a por agua. Igual con tus compañeros de trabajo; vale más hablar en persona que por correo electrónico.

Subir por las escaleras

No es cuestión de subir y bajar escaleras todo el día. Pero sí se puede intentar una vez al día utilizarlas. Si se practica esto todos los días, se puede mejorar mucho la forma física y sin darse cuenta.

Adoptar una postura correcta frente al ordenador

Los puntos principales son: espalda erguida y estirada, mouse con soporte para la muñeca, teclado ergonómico, pies sobre el suelo y pantalla a 50 centímetros como mínimo, a la altura de la línea de los ojos.

Utilizar el transporte público

La sostenibilidad del planeta depende, en gran medida, del abandono del transporte privado por el público. No sólo se contribuye en su preservación, sino que ayudas a tu salud personal. Al utilizar metro o autobús, inevitablemente te obligas a caminar más, activando la circulación del organismo.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *