Consejos para prevenir la rinitis alérgica

Consejos para prevenir la rinitis alérgica

Consejos para prevenir la rinitis alérgica

Se acerca la primavera y muchas personas que sufren rinitis alérgica ya están con los dedos cruzados para que el brote no sea muy fuerte. Pero existen consejos para prevenir la rinitis alérgica mucho más efectivos que cruzar los dedos.

Qué es la rinitis alérgica

La rinitis alérgica afecta cada vez a más población debido a la contaminación y a otros factores ambientales que se encuentran, sobre todo, en los grandes núcleos urbanos.

Esta afección consiste en un conjunto de síntomas que afectan principalmente a la nariz. Y se presenta cuando la persona que la padece inhala algo a lo que es alérgico como, por ejemplo, ácaros del polvo o pelos de animales.

La rinitis alérgica se denomina fiebre del heno cuando la causa es el polen procedente de las plantas o de otros factores que se encuentran en el aire.

Además de afectar a la nariz, también puede provocar picor de ojos, estornudos y voz y secreción nasal.

Prevenir la rinitis alérgica

Hay muchas maneras de prevenir la rinitis alérgica. Como hemos visto con anterioridad, ventilar bien la casa, es una de ellas. Como también lo es evitar las horas de mayor concentración de polen, que acostumbran a ser la primera de la mañana y la última de la noche. Durante esas horas se debe evitar salir a la calle y, si hace calor, usar el aire acondicionado en lugar de tener las ventanas abiertas. El aire acondicionado es importante que esté debidamente revisado por un servicio técnico oficial y tenga los filtros limpios.

Además de estos factores, también hay alimentos que nos ayudan a prevenir y reducir los brotes de rinitis alérgica. A continuación citamos algunos:

Té verde

El té verde tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud y, además, no tenemos que vigilar su consumo porque no contiene niveles altos de teína.

En lo referente a la rinitis alérgica, contiene un compuesto que impide la producción de histamina, lo que hace que alivie la reacción y los síntomas de la alergia.

Cúrcuma

La cúrcuma, de la misma manera que sucede con el té verde, tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Es antiinflamatoria, anticancerígena y antiantoxidante.

En lo referente a la alergia, gracias a que contiene inmoglubina E, previene y disminuye los síntomas.

Miel

Por paradójico que pueda parecer, se recomienda tomar miel porque esta contiene pequeñas cantidades de polen que nos permiten ir acostumbrando a nuestro organismo paulatinamente a éste.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *