Las alergias en casa: cómo prevenirlas
Es común que en nuestro hogar haya sustancias y elementos que pueden producir alergia como el polvo, el polen, la humedad, etc. Es por ello que es importante que tomemos medidas para prevenir las alergias. Muy especialmente si en casa viven personas con esta afectación.
Medidas para prevenir las alergias
Mantener la casa limpia de polvo
Para mantener la casa limpia de polvo, que es una de las alergias más comunes, es importante que usemos, para limpiar el suelo, un aspirador con filtro HEPA o mopas atrapa polvo. Debemos huir, en todo caso, de escobas y otras herramientas de limpieza que levanten el polvo.
Lo mismo sucede con los muebles, es aconsejable limpiarlos, siempre, con un trapo húmedo en el que se quede el polvo.
En lo referente a las alfombras, se aconseja no tener y, en caso de tenerlas, que sean lavables. Lo mismo sucede con las cortinas, se recomienda sustituirlas por persianas u optar por materiales lavables. La moqueta es desaconsejable en todos los casos porque acumula gran cantidad de polvo y no se puede sacudir ni limpiar con tanta frecuencia como las alfombras.
Ropa de cama
Con la ropa de cama también debemos tener especial cuidado porque se pueden acumular muchas partículas que nos causen alergia. En lo referente a las sábanas, se aconseja lavarlas una a dos veces por semana preferiblemente a temperaturas elevadas.
Las mantas y edredones deben ser sintéticos y poderse lavar. Los edredones y almohadas de plumas, por ejemplo, no son buenos aliados para las alergias. Las almohadas también es preferible que sean de poliéster o de algún material sintético lavable y que no acumule polvo para evitar alergias.
Las fundas de colchón también deben ser antialérgicas.
Los peluches, revistas y, en general, los elementos susceptibles de coger polvo, es preferible que estén en un armario o lugar cerrado.
Mascotas
Las mascotas es preferible que no entren en el dormitorio. También que su cama y sus pertenencias sean lavables y que se las bañe con frecuencia.
Otras medidas
Otras medias que podemos tomar para evitar alergias es usar deshumidificadores. También podemos poner el aire acondicionado para disminuir los niveles de humedad de la casa. Los filtros del aire acondicionado siempre deben estar limpios y revisados.
No tener plantas en el interior y ventilar la casa en horas en las que no haya alta concentración de polen, que suele ser a primera hora de la mañana, también ayudará.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir