El mercado del aire acondicionado en el 2017 habla en positivo
Los pasados meses de abril y mayo las temperaturas fueron anormalmente altas. Esto unido a una mejoría en la situación económica y el consumo, hizo crecer las ventas en el mercado del aire acondicionado.
Evolución del mercado del aire acondicionado
Si ya en 2016, la industria de la climatización creció por encima del 7%, la tendencia al crecimiento ha seguido durante todo el 2017. Los estudios del sector aseguran que el mercado se ha estabilizado y consolidado de un modo definitivo tras superar los años más duros de la crisis. Esta tendencia hacia resultados positivos se ha mantenido durante el año 2017, según se apunta desde la patronal de fabricantes de equipos de climatización, AFEC.
Con las altas temperaturas, la situación favorable de la economía y el alza en el consumo, las perspectivas de crecimiento aún han sido mejores en el ámbito doméstico. Los particulares son los principales promotores de esta buena marcha en el mercado del aire acondicionado.
Todos los profesionales del sector coinciden que el aumento de las temperaturas beneficia al sector del aire acondicionado. Los dos años pasados fueron calurosos y el 2017 ha representado un nuevo récord de temperaturas. El cambio climático hará mejorar cada vez más el confort en climatización, con la aparición de nuevas apuesta tecnológicas en busca de la máxima eficiencia energética.
Otro factor importante para entender el aumento del sector de la climatización es la obra de nueva construcción. El número de visados de obra nueva y de reforma y rehabilitación han aumentado un 25% sobre años anteriores, lo que refleja la buena marcha del sector.
La bomba de calor, ganando cuota de mercado
Los avances tecnológicos de los productos de aire acondicionado han mejorado en los últimos años desde el punto de vista del confort y la eficiencia energética. Los nuevos aparatos además de proporcionar aire acondicionado, ofrecen también, en su versión de bomba de calor o aerotermia, calefacción. Buscando a la vez la máxima eficiencia energética, muchos incluso ofrecen agua caliente sanitaria.
La aerotermia utiliza energía limpia a través de fuentes renovables. Aprovecha la fuente de energía que hay contenida en el aire y la utiliza para producir todo el proceso de climatización.
Como la energía del aire es inagotable, la aerotermia se presenta como una alternativa a los procesos de climatización convencionales. Es una energía limpia, inagotable y consigue un ahorro energético de hasta el 75%.
La aerotermia se presenta como el producto del futuro. Gracias a los beneficios y el ahorro energético que ofrece, se convertirá a medio plazo en un producto imprescindible para proyectos de climatización doméstica.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir