La ola de frío nos costó un 38% más de consumo en calefacción

ola frio consumo calefaccionEl descenso de las temperaturas registrado en España a lo largo de enero y febrero, una media de cuatro grados menos, ha aumentado de manera considerable el consumo en calefacción de los hogares, subiendo hasta un 38,7% en el plano global, lo que representa dos horas más al día de consumo en calefacción

Estos datos los ha recogido la plataforma Momit, la cual se dedica a crear dispositivos inteligentes para disminuir el consumo energético de los hogares, así como la producción en CO2 de los ya más de 800 que hay situados en los hogares de las distintas comunidades autónomas en España.

De este modo, de forma general, hemos pasado de estar con la calefacción funcionando a 4,5 horas hasta las 6,24 horas. En algunas comunidades como Castilla La Mancha se ha llegado a las 7,4 horas al día, y en Valencia se ha mantenido a 7,3 diarias.

A pesar de estos datos, los españoles que más han sufrido el cambio de temperaturas han sido sin duda los aragoneses (un 52%), después los de Castilla La Mancha (46,85%), los madrileños (40,54 %) y por último los valencianos (40%). Por su parte, Castilla y León ha tenido un gasto bastante más estable, registrando tan sólo una subida del 18,8%.

Estos datos se han tomado de hogares localizados en distintas regiones donde existe este dispositivo para monitorizar el gasto energético. Aplicaciones como el Momit permiten un ahorro del 30% y conocer mejor las costumbres de la gente, como la hora a la que se levantan o se acuestan, si están en casa o no… se activan para detectar la presencia de las personas, o si se están aproximando, mediante un geolocalizador inteligente.

Se tratade una iniciativa desarrollada por ingenieros deseosos de aplicar el Internet de las cosas para hacer la vida cotidiana más fácil, y de esa manera, contribuir al ahorro, la sostenibilidad y el medio ambiente.

Poder adaptar el termostato a las costumbres de cada família ya es posible gracias a tecnologias como ésta. Pero antes de invertir en tecnología punta, hay una serie de medidas que te explicamos en este otro artículo sobre cómo mantener una buena climatización en invierno. La primera de ellas es la revisión anual de nuestro sistema de calefacción, para asegurarnos que todo funciona correctamente.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *