Las ventajas de las calderas de condensación
A partir del mes de septiembre de este año, todas las calderas que se fabriquen deberán ser de calderas condensación. Así lo estableció el Decreto 238/2013, que modifica determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. Quedan prohibidas las calderas estancas, calderas de bajo Nox y atmosféricas.
Hoy por hoy, las calderas de condensación son el mejor sistema de calefacción y de agua caliente y el más ecológicamente sostenible, frente a otras alternativas como la bomba de calor, radiadores eléctricos o la bomba de calor.
Las calderas de condensación es una alternativa eficiente energéticamente, ya que aprovecha la energía latente de la combustión al realizar un cambio de estado de gaseoso a líquido, aprovechando al máximo la energía producida en la combustión. De esta manera se puede ahorrar un 30% en energía respecto a las calderas tradicionales.
¿Cómo ahorra energía una caldera de condensación?
Al quemar el combustible, se genera una cantidad de vapor de agua altamente energético. En las calderas convencionales este vapor de agua se expulsa junto al resto de gases generados a una temperatura que puede alcanzar los 180ºC. En el caso de las calderas de condensación, se baja la temperatura de estos gases para que condensen y así aprovechar el calor latente que se desprende. Esto se consigue con una superficie amplia de intercambio en la caldera y con una temperatura de retorno baja, menor a los 50ºC.
Las calderas de condensación tienen un rendimiento del 110% sobre el PCI -Poder Calorífico Interior, es decir, la cantidad de calor que se puede producir a partir de un combustible-. Este calor no comprende el calor latente de la condensación de los gases generados en la combustión. Es ésta la razón por la que las calderas de condensación tienen un rendimiento superior al 100% sobre el PCI.
De esta manera, las calderas de condensación emiten menos gases contaminantes al medio ambiente, ayudando a disminuir la destrucción de la capa de ozono y contribuyendo a la conservación de nuestro medio ambiente.
Las ventajas de las calderas de condensación:
- Rendimiento estacional del 110%.
- Son estancas y modulantes en aire y gas. La caldera utiliza el aire del exterior de la sala de calderas, al contrario que las atmosféricas, que usan el interior de la sala donde se encuentran.
- Ventilador modulante proporciona aire/gas
- Intercambiador de aluminio-magnesio-silicio
- Muy silenciosa
- Intercambiador helicoidal y aleteado para aumentar el rendimiento y evitar corrosiones
- Adaptación automática en función de la salida de humos
- Mínimas emisiones contaminantes
- Mantenimiento sencillo y rápido
Para resumirlo en dos palabras, las calderas de condensación convierten menos gas en más calor utilizable. Esto se traduce en una reducción de los costes de funcionamiento y menores emisiones de CO2.
Desde hace más de 35 años, en RoigSat hemos apostado por la calidad, la excelencia y la innovación en sistemas de calefaccion. Si estás pensando en instalar o renovar tu caldera, contáctanos, estarás en buenas manos.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir