Las consecuencias de la calefacción sobre nuestra salud
La calefacción es indispensable: sea de la forma que sea – estufa, leña, aire acondicionado, etc–, es la que nos permite mantener la temperatura corporal adecuada en invierno. ¿Conoces sus consecuencias sobre la salud?
Consecuencias de la calefacción sobre la salud
Dolores de cabeza, irritación respiratoria, náuseas, tos, etc. son algunas de las consecuencias que podemos padecer si descuidamos el sistema de climatización de nuestro hogar, especialmente durante el invierno.
La sensación de frío comienza cuando la temperatura baja de los 20 grados, en ausencia de actividad física. Es aquí cuando una persona necesita activar un sistema de calefacción en su casa u oficina. La utilización de un sistema de climatización no es en sí dañino para el cuerpo humano, siempre que se haga un uso moderado.
Lo ideal es que la temperatura no suba de 23 grados y que la humedad en el ambiente esté entre el 50% y el 70%. Para conseguir que la temperatura se mantenga en unos niveles regulares, se necesita un termostato que controle el sistema de calefacción.
Por otro lado, los incrementos de temperatura, más allá de los 25 grados, producen una sensación de calor que, aparte de parecer desagradable, puede disminuir la capacidad de respuesta defensiva del organismo.
Cuanto mayor sea la temperatura, más se resecará el ambiente. Esta sequedad en el ambiente provoca asperezas en la piel y en zonas mucosas. Ésta última puede provocar molestias ya que a nivel de nariz, laringe y tráquea el exceso de calor hace que las células defensivas no produzcan el moco adecuado y no eliminen las bacterias que intentan colonizarlas, con lo que son más dadas a las infecciónes. Otras posibles consecuencias es padecer conjuntivitis o que la piel aumente la escamación y se produzca esa deasgraable sensación de picor. Los pacientes con asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, son los más sensibles a un exceso de temperatura.
Una manera para prevenir esta sequedad en el ambiente es utilizar un pequeño humificador, o el remedio de muchas abuelas: humedecer una toalla y situarla encima del radiador, sin llegar a taparlo.
Las consecuencias del sistema de calefacción en la salud
El sistema de calefacción que utilicemos va a ser básico. A continuación te indicamos qué consecuencias tiene cada sistema en concreto:
- Los sistemas de calefacción eléctrica y los radiadores de agua cuya caldera funciona con gas o gasóleo son los menos perjudiciales.
- La bomba de calor es la que más reseca el ambiente.
- La calefacción por hilo radiante, a una temperatura elevada, puede acentuar los problemas circulatorios como las varices.
- Las estufas a leña son perjudiciales para el sistema respiratorio. Las células que recubren los pulmones y la tráquea se alteran en las personas expuestas crónicamente al humo de leña.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir