Consejos para ahorrar energía en Navidad

estalvi-nadal
La Navidad es una época en la que, tradicionalmente, se produce un derroche de energía importante. Éste es debido a que las noches son más largas y frías; se usan luces para decorar; se cocina más que el resto del año, etc. Todo ello tiene repercusión directa en el medio ambiente y en nuestra factura. Es por ello que creemos conveniente unos consejos para ahorrar energía en Navidad

Cómo ahorrar energía en Navidad

Luces decorativas

Más allá de las luces que iluminan las calles, que también suponen un gran gasto y tienen un impacto negativo en el medio ambiente, es muy habitual que en muchas casas las pongamos en el árbol y en el Belén. Si queremos usar este tipo de decoración lumínica, lo ideal es substituirlas por luces tipo led ya que éstas consumen menos energía.
Se calcula que las luces led, respecto a las bombillas convencionales, pueden llegar a suponer un ahorro del 90%.

Calefacción

Durante las fiestas navideñas es muy habitual que nos movamos de nuestro hogar para ir a visitar a familiares o seres queridos o que recibamos invitados en casa.
En caso de abandonar nuestra casa, no es conveniente apagar la calefacción. Se recomienda dejarla encendida a una temperatura aproximada de 15º. A pesar, de que pueda parecer que es un gasto innecesario, es más eficiente tomar esta medida que apagarla y poner la calefacción alta cuando regresamos a casa porque la encontramos fría y la queremos calentar rápidamente.
En caso de recibir invitados, debemos tomar en cuenta que las personas, cuando nos agrupamos en habitáculos cerrados, desprendemos calor. Este calor nos permitirá poder bajar unos grados el termostato de nuestra calefacción.

Alimentación

Respecto a la alimentación, otra de las grandes protagonistas de estas fiestas, también podemos tomar diferentes medidas para ahorrar energía.
Conservar las bebidas fuera de la nevera: durante estos días de frío se pueden mantener las bebidas frías –incluso más que en el frigorífico- sin necesidad de ponerlas en la nevera
– Disminuir las veces que abrimos la puerta de la nevera: antes de abrir la nevera, se recomienda pensar que es lo que necesitamos, porque abrir y cerrar el frigorífico comporta un gasto económico importante
– Lavar con el lavavajillas lleno: en lo referente a ahorrar energía durante Navidad es preferente poner un lavavajillas lleno que fregar a mano porque el ahorro de agua que se produce es considerable
– Descongelar dentro de la nevera: durante Navidad acostumbramos a comprar con antelación para evitar los abusivos precios de última hora. A la hora de descongelar, es preferible dentro de la nevera porque las bajas temperaturas de los productos congelados bajan la temperatura de ésta.
– Cocinar eficientemente: tapar las cazuelas y sartenes; usar la olla exprés; poner más de una bandeja a la vez en el horno; etc. son otras medidas que nos van a ayudar a ahorrar durante la Navidad y durante todo el año.

Apagar los aparatos electrónicos

La Navidad, como hemos apuntado con anterioridad, es una época en la que muchas personas dejan su casa. Apagar todos los aparatos es importante porque cuando están en stand by siguen consumiendo.

 

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *