Las consecuencias del cambio climático

canvi-climatic
El cambio climático es un hecho. El calentamiento global de la Tierra está produciendo y va a producir graves consecuencias en el clima, la biodiversidad y la atmósfera. Incluso se prevé que algunas especies se van extinguir del planeta.

Consecuencias del cambio climático

Vamos a listar algunas de las consecuencias más graves del cambio climático

Temperatura

La concentración de gases invernadero hace que la temperatura promedio de la atmósfera aumente. Se calcula que en los últimos cien años la temperatura promedio del planeta ha aumentado, aproximadamente, 1.5 grados centígrados.

Este aumento de la temperatura tiene consecuencias sobre la salud. Son cada vez más las personas que mueren a causa de las altas temperaturas. Y, además de en las personas, también ha tenido incidencia en diversos procesos y ecosistemas del planeta.

Crecimiento del nivel de agua por deshielo polar

El deshielo polar puede originar la desaparición de Holanda y los Países Bajos, la Bahía de San Francisco y el Estado de Florida (Estados Unido), Beijing y Shangai (China), Calcuta (India) y Bangladesh, donde viven aproximadamente 60 millones de personas.

Fenómenos climáticos

Ya desde hace tiempo, en un hemisferio del planeta se están experimentando los veranos más calurosos de la historia mientras que, en el otro, los inviernos son cada vez más fríos.

Tormentas

Las súper tormentas –dentro de las que se incluyen tifones, huracanes y tormentas eléctricas- también, desgraciadamente, forman cada vez más parte de nuestra cotidianidad. Hay estudios que demuestran que un huracán de categoría 5 hoy es mucho más frecuente que lo era hace medio siglo.

Y debemos tener en cuenta, como en todos los puntos, que nos encontramos al principio. Se prevé que en 50 años muchas personas tendrán que abandonar sus hogares; habrán países afectados por inundaciones, etc.

Sequía

A pesar de que, a priori, pueda parecer que entra en conflicto con el punto anterior, la escasez de agua será cada vez más habitual ya que, debido a las altas temperaturas, los ríos y pantanos estarán cada vez más vacíos.

Enfermedades respiratorias

Cada vez serán más comunes las enfermedades respiratorias, infecciosas y cardiovasculares causadas por la contaminación y las plagas de insectos. Las altas temperaturas, tal como hemos apuntado, también tendrán incidencia negativa en la salud.

Alimentación

El cultivo de ciertos alimentos cada vez será más complicado porque los suelos se verán, evidentemente, afectados por las altas temperaturas. Es más, muchas zonas que ahora no lo son se prevé que se conviertan en desérticas.

Está en las manos de todos poder parar esta situación que ya está teniendo consecuencias nefastas para el planeta que habitamos y cada vez van a ser peores. Hasta llegar a límites que se va a poner en peligro nuestra supervivencia.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *