El cambio climático extinguirá miles de especies pero algunas se adaptarán, ¿cuáles?
Todos los informes y estudios científicos corroboran que el cambio climático es un hecho. También cada vez más, esta problemática o, mejor dicho, esta emergencia climática ha entrado en las agendas políticas de los diferentes gobiernos, a pesar de que todavía, las acciones que se están tomando no son insuficientes para pararlo. De hecho, hay consecuencias que son inevitables como la extinción de algunas especies. Aun así, un buen puñado serán capaces de adaptarse, te explicamos cuáles.
Las especies que conseguirán adaptarse al cambio climático
Las previsiones indican que si no se pone freno al cambio climático, entre 500.000 y un millón de especies se extinguirán (según un informe que puedes consultar aquí). Una cifra muy alta y supondrá, objetivamente, un desastre natural. Algunas de las causas que provocarán esta extinción son:
- Contaminación ambiental.
- Aumento de las temperaturas.
- Subida del nivel del mar.
- Inundaciones y sequías.
Aun así, algunas especies conseguirán sobrevivir y adaptarse a las nuevas condiciones. ¿Cuáles?
- Crustáceos.
- Cucarachas.
- Algas.
- Peces de agua cálida, entre otras.
Las claves de su supervivencia
La resistencia de la especie para adaptarse a las nuevas condiciones, que por un lado harán que el agua del mar esté más caliente que ahora. Solo los peces que toleran las temperaturas más altas podrán continuar adelante.
La reproducción es otra clave, las especies que se desarrollan más rápidamente tendrán más posibilidades de sobrevivir. ¿Por qué? Podrán cambiar a otro ambiente y establecerse con facilidad gracias a su rápida reproducción que permite la creación de colonias en poco tiempo.
La trayectoria. Nos referimos a la edad de las especies, cuanto más antiguas sean, más resistentes serán a los cambios en comparación con las más jóvenes que tendrán más dificultades.
Algunos de los problemas que podrían derivarse de la supervivencia de estas especies tiene que ver con aquellas que busquen ambientes más estables, ya que se considerarán invasoras, al encontrarse fuera de su hábitat y podrían crear problemas con el resto de especies que estén habitando aquella zona. Interrogantes que de momento no se pueden responder y por eso los científicos reclaman políticas reales para frenar este cambio climático.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir