Consejos para ahorrar en calefacción en invierno
Con el frío llegan, también, los sustos con las facturas energéticas. La calefacción y el agua caliente acostumbran a representar más de la mitad del importe de la factura de suministros. Es por este motivo, además de por una cuestión de eficiencia energética y ecología, que debemos tomar medidas para ahorrar en calefacción en invierno.
Cómo ahorrar en calefacción y agua caliente en invierno
Iluminación natural
El sol, además de luz, proporciona calor. Se calcula que una estancia en la que toque el sol de forma directa la temperatura puede subir entre 1 y 2 grados de media.
Ventilación
Como veíamos en un post anterior, la ventilación del hogar cuando se usan sistemas de calefacción es esencial para evitar intoxicaciones. Pero, evidentemente, esta ventilación la tenemos que llevar a cabo teniendo en cuenta una serie de premisas para evitar tener una pérdida calórica importante.
Se recomienda ventilar unos 10 minutos a primera hora de la mañana abriendo ventanas y puertas. Y, en función del tipo de calefacción, se recomienda que se vuelva a ventilar por la tarde.
A pesar de que la ventilación natural es imprescindible, también se debe tener en cuenta que existen sistemas de ventilación mecánica que permiten filtrar, renovar el aire y recuperar el calor.
Aislamiento
Saber los puntos por los que puede entrar el aire en la casa es muy importante porque por estos perdemos calor. Muchas veces estos puntos son ventanas, puertas y, en general, puntos de conexión de la vivienda con el exterior. Para evitar estas fugar de calor se aconseja disponer de buenos aislantes como, por ejemplo, ventanas de doble cristal.
Termostato
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) la temperatura del hogar se debe mantener entre 19 y 21 grados. Debemos tener en cuenta que contra más grados, más subirá nuestra factura energética.
No tiene ningún sentido tener la calefacción y estar en manga corta en casa. Es preferible abrigarse un poco y tener la calefacción a menos grados.
Sistema de calefacción
No hay un sistema de calefacción ideal; tenemos que buscar cuál es el que mejor se ajusta a nuestras necesidades. No obstante, hay algunos, que teniendo en cuenta el clima y la tipología de casas mediterráneas, la que más se adapta aquí es la combinación de calderas de condensación y radiador.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir