Cómo ordenar los alimentos en la nevera
A pesar de que el orden de los productos que tenemos en la nevera puede parecernos irrelevante, sí que tiene mucha importancia cómo ordenar los alimentos en la nevera porque cada tipología de alimento requiere de unas características de conservación específica.
En la nevera guardamos frutas, pescado, carnes, productos lácteos, embutidos y un sinfín de productos que debemos vigilar como colocamos para poder evitar posibles contaminaciones. Hay profesionales que indican que, sobre todo en época estival, que es cuando más peligro hay de que se produzcan estas contaminaciones a causa de las elevadas temperaturas, gran cantidad de las enfermedades transmitidas por alimentos que llegan a los hospitales se podrían evitar colocando correctamente los alimentos en la nevera.
¿Cómo ordenar los alimentos en la nevera?
Quien más y quien menos, y siempre en función de las personas que viven en el hogar y de los hábitos alimenticios de éstos, tenemos una manera estipulada de ordenar los alimentos en el frigorífico. Normalmente la finalidad es que quepa el número mayor posible de cosas. Pero estas clasificaciones, además de entrañar riesgos para la salud, contribuyen negativamente en la conservación de los alimentos; es decir, puede incidir en que nos dure menos tiempo.
A partir de aquí, y partiendo de la premisa de que, generalmente, en las neveras la zona que más enfría es la de abajo, apuntamos cuál es la manera más correcta de colocar los alimentos.
Carnes y pescados: son los productos frescos con una vida más corta. Por ello, preferiblemente, deben colocarse encima del cajón de la fruta y la verdura de la nevera –que es la zona en la que algunas neveras tienen instaladas la denominada zona 0-. Además, al estar en la zona baja en ningún caso caerán los jugos que se puedan desprender de éstos sobre otros alimentos.
Embutidos y lácteos: este tipo de alimentos no necesitan tanto frío como la carne o el pescado. Además son alimentos que no sueltan jugos y por ello podemos compartir esta zona de la nevera con platos precocinados, pasteles, etc.
Frutas y verduras: la función de los cajones donde se deben ubicar estos alimentos es protegerlos del frío, ya que los puede deteriorar.
La puerta de la nevera es la menos fría y es la que debemos colocar aquellos alimentos que requieren de menos frío como, por ejemplo, salsas envasadas, agua, etc.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir