salud

Los 5 factores que nos impiden tener una buena salud

salut

El adelanto en los tratamientos médicos, la mejora de las condiciones de vida y también de la higiene han contribuido a un incremento de la esperanza de vida en los países desarrollados. Aun así, es precisamente en estos países, por su forma de vida donde están apareciendo nuevos factores que nos impiden disfrutar de una buena salud todo y las mejoras en el ámbito de la medicina. Te explicamos cuáles son.

Los factores más habituales que afectan a la salud de las personas

La OMS ha publicado un informe que pose de manifiesto las desigualdades que sufren muchos de los 53 países ubicados en la denominada región europea. Se trata del primer documento de este tipo que elabora la Organización Mundial de la Salud y que proporciona datos y herramientas para poder hacer frente a estas desigualdades en materia sanitaria.

  1. Seguridad de ingresos y protección social. No llegar a fin de mes es uno de los principales obstáculos para tener una buena salud. ¿Por qué? La comida basura es más económica que la de calidad. Los ultra procesados también frente a alimentos reales como frutas, verduras, etc.
  2. Condiciones de vida. Hace referencia al tipo de vivienda y el entorno en el que se vive. Un lugar con deficiencias, peligrosidad, poco confort… Todo afecta a la salud.
  3. Capital social y humano. Nos referimos a los niveles de confianza o violencia.
  4. Acceso y calidad de la atención sanitaria. Países en los que la sanidad no es universal y los tratamientos médicos se pagan. Esto puede conducir a que muchas personas prioricen otros aspectos como el pago de la vivienda y la alimentación restándole importancia a pruebas que tengan que realizarse, por ejemplo.
  5. Mercado laboral. Por último, la calidad del empleo, el tipo de contrato y el hecho de estar empelado/a afecta a nuestra salud.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *