calefaccion encendida

¿Es perjudicial dormir con la calefacción encendida?

calefacción encendida

Con las frías y largas noches de invierno muchas personas optan por no apagar las calderas y los radiadores. La mayoría de los hogares ya encienden la calefacción durante el día, pero al llegar la noche nos surge cada año la misma pregunta: ¿es conveniente dejar la calefacción encendida mientras estamos durmiendo? A continuación, te explicamos si esta acción es beneficiosa o no para nuestro cuerpo.

Efectos de la calefacción encendida durante la noche

La clave para un sueño efectivo está en mantener una temperatura constante y adecuada durante el descanso nocturno. El exceso de calor en el dormitorio al mantener la calefacción encendida puede dificultar o interrumpir el sueño.

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), insiste en el hecho que la temperatura de la habitación tiene importancia porque incide en la calidad del sueño. El frío o el calor extremo pueden provocar microdespertares que alteran el ritmo natural del mismo.

El cuerpo tiene una temperatura constante durante el día que es ligeramente superior a la temperatura de la noche. Durante la fase REM del sueño, que es la más profunda, se produce un mayor descenso de la temperatura corporal. Si la habitación en la que dormimos tiene un ambiente muy caluroso, podemos alterar el ritmo de la temperatura corporal. Este hecho produce que el sueño se vuelva más superficial y tengamos estos microdespertares.

Por ello, los médicos aconsejan que la temperatura idónea de la habitación en la que se duerma vaya entre los 18 y los 22 grados. Con una temperatura constante no alteraremos nuestro organismo y tendremos un sueño de calidad.

Utiliza ropa adecuada para dormir

En referencia a la ropa que utilizamos en la cama, se da por hecho que la manta ha sido sustituida por el edredón nórdico. Éste es mucho más ligero que la manta y, además, conserva mejor el calor en la cama.

Si utilizamos pijamas de algodón para dejar transpirar el cuerpo mientras dormimos, conseguiremos un efecto positivo en el sueño. Lo importante en el momento de dormir es evitar que nos despertemos y romper así la fase completa del sueño.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *