Trucos para ahorrar en calefacción estas navidades
Con el invierno, llega irremediablemente el frío y para combatirlo nada mejor que encender la calefacción. Si abusamos de la calefacción, nos podemos llevar alguna sorpresa con la factura. Algunos métodos son más eficaces que otros, pero con unos sencillos trucos podremos ahorrar en calefacción estas navidades.
Medidas para ahorrar en calefacción
A continuación, te damos unos detalles básicos para que los apliques en tu casa y poder ahorrar en calefacción estas fiestas:
Renovación de la caldera
Si nuestra caldera es antigua, lo más recomendable es cambiarla. Si lo que queremos es un buen ahorro, actualmente existe en el mercado gran variedad de calderas eficientes. Éstas consumen muy poca energía y cuando recibamos la factura lo agradeceremos.
Sustituir las ventanas
Las ventanas son un foco importante de pérdida de calor del hogar. Si nuestra casa es antigua, lo mejor es cambiarlas por unas actuales. Si se escapa calor por ellas, provoca que tengamos que subir más la calefacción y ponerla más tiempo para calentar la casa.
Utilizar alfombras
El calor también se puede ir a través del suelo. Si lo quieres evitar, es aconsejable poner alfombras.
Cerrar las habitaciones
Cerrar las habitaciones permite que el calor se concentre en las zonas donde más nos interesan. Con esta simple acción conseguiremos tener una sensación de confortabilidad mucho antes. Las estancias vacías, como los pasillos, no deben consumir el calor del hogar.
Mejorar el aislamiento de la casa
El frío se puede filtrar por diferentes partes de la casa. Por eso, reforzar el aislamiento térmico de las paredes nos permite ahorrar en calefacción. Otra alternativa es pintar las paredes con colores que reflejen la luz para mantener más el calor.
No tapar los radiadores
En días con mucha humedad se suele utilizar los radiadores para secar la ropa. O se esconden los radiadores en muebles de decoración. Estos dos hechos impiden que el calor llegue a todos los puntos de la casa y, además, se incrementa el consumo de energía.
Purgar los radiadores
Cuando comienza el invierno, es recomendable sacar el aire acumulado en los radiadores. Si no se hace, al menos una vez al año, provoca que tengamos que subir la potencia de la calefacción para caldear la casa.
Mantener una temperatura adecuada
Es preferible mantener una temperatura constante que estar apagando y encendiendo la calefacción. Lo mismo ocurre si se sube de golpe la temperatura porque provoca un gasto mayor.
Poner la calefacción solo cuando estamos en casa
Si no estamos en casa, no es recomendable dejar la calefacción encendida. Podemos controlarla, siempre que el sistema lo permita, con algún programa de encendido automático. También se recomienda apagar la calefacción durante la noche.
Hacer las revisiones anuales de la caldera
Con un buen mantenimiento de la caldera nos aseguraremos un máximo rendimiento de la misma. Calentará más eficazmente la casa.
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir