Precauciones que hay que tomar con el gas

Precauciones que hay que tomar con el gas

Precauciones que hay que tomar con el gas

El uso del gas es muy cotidiano y, en ocasiones, olvidamos tomar las precauciones necesarias. No hacerlo es de extrema gravedad: puede generar explosiones o intoxicaciones que pueden causar incluso la muerte. Es por este motivo que en este artículo abordamos las precauciones que hay que tomar con el gas para estar seguros en casa. Y todavía más estos meses de frío en los que el consumo de gas se incrementa.

A continuación, vamos a dar una serie de precauciones que tomar con el gas nivel de mantenimiento y qué medidas tomar en caso de que huela a gas.

Precauciones que hay que tomar con el gas para evitar accidentes

Tal como hemos indicado, y siguiendo los consejos de la Asociación Española del Gas, Sedigas, vamos a empezar a dar unos consejos generales de mantenimiento.

Consejos de mantenimiento en el hogar

  • Se debe tener, en todo caso, un contrato de mantenimiento de la caldera para asegurarnos de que ésta funciona correctamente y cumple con la actual normativa, que obliga a revisarla cada dos años.
  • En caso de modificación de los conductos de salida al exterior de los productos de combustión, es imprescindible llamar al servicio técnico o a un instalador autorizado para que la realice. No debemos olvidar que no podemos cerrar una terraza o tendedero, siempre tiene que haber una salida al exterior como las rejillas de ventilación.
  • Las instalaciones y aparatos de gas tienen que tener una especial limpieza y cuidado. No es en absoluto aconsejable, por ejemplo, usar las conducciones del gas para otras funciones como atar cuerdas para tender ropa.
  • En caso de detectar alguna anomalía en cualquier aparato de gas -calentador, caldera, etc.- debemos avisar siempre a una empresa instaladora autorizada o al servicio técnico del fabricante.
  • En caso de que nos vayamos a ausentar de la vivienda durante un período de tiempo prolongado se recomienda cerrar la llave general de paso para evitar posibles fugas.

Qué hacer si huele a gas

En muy importante saber qué debemos hacer en caso de que huela a gas porque nos puede salvar de un accidente. Recomendamos, por tanto, prestar mucha atención a los puntos que enumeramos a continuación:

  • Si notamos olor a gas en casa no debemos, en ningún caso, encender la luz ni ningún aparato eléctrico. Tampoco tenemos que fumar ni realizar llamadas telefónicas porque estas acciones podrían ser detonantes de una explosión.
  • Es imprescindible abrir puertas y ventanas para que se ventile la estancia o la casa.
  • El siguiente paso es cerrar los aparatos y la llave general de paso del gas. Ésta no se debe abrir, en ningún caso, hasta que un profesional haya revisado la instalación y constatado que se puede proceder a abrirla de nuevo.
  • A continuación, se debe contactar con el servicio de atención de urgencias para notificar la situación y evitar daños mayores.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *