orientación de tu hogar

Ahorro energético según la orientación de tu hogar

orientación de tu hogar

Para encontrar bienestar y confort en el hogar, la mayoría de los usuarios afirman que un buen equipo de aire acondicionado para los meses calurosos y un buen sistema de calefacción para los días fríos del invierno son imprescindibles. A la hora de elegir qué sistema es el que más nos interesa, se debe tener en cuenta la orientación de tu hogar para apostar por las soluciones de climatización más eficientes.

 

La orientación de tu hogar no es el único factor que determina la temperatura ambiente, pero sí es uno de los más determinantes. Los datos demuestran que la orientación de la casa puede suponer un ahorro de energía importante (hasta del 70%). Recorriendo los cuatro puntos cardinales que explicamos a continuación, podremos dar con algunas recomendaciones para que tu vivienda sea lo más acogedora posible.

Ahorra energía dependiendo la orientación de tu hogar

Los cuatro puntos cardinales van a marcar la elección de los sistemas de climatización en dependencia de las siguientes características:

Norte

El principal problema que presenta una vivienda con orientación norte es el frío en invierno. En cambio, durante el verano, el sol sólo incide por la mañana y al atardecer. En este tipo de viviendas es importante contar con un buen aislamiento en ventanas y puertas. El principal gasto energético se debe a la calefacción durante los meses más fríos.

Sur

Las viviendas con orientación sur reciben durante las cuatro estaciones del año una fuerte influencia del sol, tanto en luz natural como en calor. Contrariamente al caso anterior, el principal gasto en energía se debe al aire acondicionado. Para ahorrar un poco en la factura de la luz, se recomienda estudiar en qué estancias de la casa se pasa más tiempo a lo largo del día para colocar un sistema de climatización efectivo. Además, nunca se debe obviar la activación de un modo nocturno de refrigeración para conciliar mejor el sueño. Si con estos consejos todavía se padece calor dentro de la vivienda, se debería priorizar la instalación de toldos en terrazas y ventanas para evitar la incidencia directa de los rayos del sol.

Este

Estas viviendas reciben luz y calor del sol durante todo el año entre el amanecer y el mediodía. Los inviernos suelen ser más cálidos, más llevaderos, gracias a que calientan la vivienda buena parte de la mañana. En cambio, durante el período de más calor, se hace imprescindible el uso del equipo de aire acondicionado.

Oeste

Las viviendas orientadas al oeste suelen ser muy cálidas. El sol incide durante todo el año desde el amanecer hasta el atardecer. Por este motivo, en invierno se genera un ambiente agradable y el gasto en calefacción se reduce en comparación con las demás orientaciones. Mientras que en invierno se mantiene la casa medianamente caldeada, de cara al verano ocurre el efecto contrario. La incidencia directa del sol es tan grande que es interesante impedir la entrada del calor con toldos, estores, etc. Probablemente no sea suficiente y se necesite de un sistema de aire acondicionado.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *