Tips para ahorrar en calefacción este invierno
La bajada de las temperaturas ya hace algunas semanas que se ha empezado a notar, sobre todo en los territorios de montaña y del interior del país. En muchos hogares es imprescindible encender la calefacción para poder mantener una temperatura agradable y saludable. Una necesidad de primer orden, de la que no se puede prescindir y que además supone un porcentaje importante en la factura de los gastos del hogar. Por eso te damos algunos consejos para conseguir ahorrar en calefacción este próximo invierno.
Consejos para ahorrar en calefacción
Con pequeñas acciones diarias que se pueden llevar a cabo desde casa conseguiremos ahorrar en calefacción:
- Ventanas aislantes. Es muy importante revisar la instalación de las ventanas en casa. Tienen que ser aislantes, no sólo del ruido, sino también de la temperatura exterior. De este modo conseguiremos que el frío no traspase los muros de nuestra casa.
- Puerta de entrada aislada. También es habitual que el frío, las corrientes y el polvo se cuelen por debajo de la puerta de entrada. Lo mejor es instalar un burlete que impedirá que entre el frío en casa.
- Sábanas y ropa de cama de franela o algodón.Transpiran mejor que las fibras sintéticas y aportan calidez.
- Son aislantes y mantienen el calor. Si las escoges de lana también te servirán para el verano porque regulan la humedad ambiental (si es superior al 60%, se incrementa la sensación de frío y calor).
- Jugar con las persianas. Se recomienda subirlas cuando da el sol para calentar la vivienda y bajarlas cuando se esconde para mantener el calor generado.
- Hacer paneles de aluminio. Solo tienes que forrar planchas de cartón con papel de aluminio y colocarlo entre la pared y el radiador. Esto evitará que el calor se pierda por la pared.
Además de tener presente este listado de consejos, se tiene que actuar con sentido común y evitar:
- Mantener la calefacción o el aire acondicionado con las ventanas abiertas.
- Establecer una temperatura de entre 19° y 21° durante el día y entre 15° y 17° por la noche. En casa no se tiene que pasar frío, pero tampoco calor. No tiene sentido utilizar ropa de verano a casa cuando fuera es pleno invierno con temperaturas por debajo de los 10 grados.
- Si tienes calefacción centralizada, enciende sólo el radiador de la habitación que estés usando en aquel momento en vez de aclimatar la casa entera, no es necesario.
El consumo energético se tendría que controlar durante todo el año y no exclusivamente en invierno para ahorrar en calefacción. Por eso siempre se recomienda:
- Utilizar electrodomésticos con la certificación de eficiencia energética A++. Tienen un consumo más bajo. También se recomienda utilizarlos únicamente cuando sea necesario (lavadoras y lavavajillas llenos) y regular la temperatura de la nevera entre los 3 y los 7 grados. Un grado de diferencia puede llegar a representar un 7% más de consumo.
- Apagar los ordenadores y televisores cuando no se estén utilizando y desconectarlos de la corriente durante las noches o cuando marches de casa.
Puedes descubrir más consejos de ahorro de energía en la web del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía).
Dejar un comentario
Quieres comentar?Siéntete libre de contribuir