ahorro energético Navidad

Ahorra energía esta Navidad

ahorro energético Navidad

Las fiestas de Navidad son sinónimo de luces, colores, guirnaldas, música y hermandad. Cada año las decoraciones navideñas llegan antes a las calles y a los comercios y esto supone un gasto extra de energía. Las luces de los árboles de Navidad, las guirnaldas luminosas y las decoraciones de la calle, todo suma e incrementa la factura de la luz. El año pasado en este artículo dábamos unos cuántos ejemplos de cómo practicar el ahorro energético, ahora apunta estos consejos y ahorra energía esta Navidad al máximo.

Evita la subida de la factura de la luz y ahorra energía esta Navidad 

El consumo durante la época de Navidad se produce no solo en el ámbito de las compras de regalos, también en el gasto de energía a consecuencia de las decoraciones lumínicas. Estos consejos os ayudarán a evitar sorpresas con la factura de la luz.

  1. Apaga las luces del árbol de Navidad y otras decoraciones durante la noche. A muchas familias les gusta dejar encendidas las luces para que se vea el árbol desde la calle. Esto consume mucho y es innecesario, así que nuestro consejo es que apagues las luces antes de irte a dormir.
  2. Desenchufa los electrodomésticos si te vas fuera de casa durante la Navidad. Muchas familias aprovechan los días de Navidad para visitar a familiares que viven en otras comunidades o países o simplemente hacen un viaje en familia a un destino lejos de casa. Es importante dejar todos los aparatos desenchufados para evitar que continúen consumiendo y también posibles cortocircuitos y otros incidentes.
  3. Aísla tu hogar. No solo en la época de Navidad, es imprescindible durante el resto del año para evitar que la calefacción consuma más de la cuenta porque el aire frío del exterior se cuela por las ventanas y puertas que no están bien aisladas.
  4. Aprovecha las tarifas reducidas de consumo. Muchas familias tienen contratada con su compañía eléctrica una tarifa de consumo reducido, esto significa que durante una franja horaria al día (normalmente entre las 10 de la noche y las 12 del mediodía) pagan menos. Así que lo más recomendable es que prepares las comidas y uses los electrodomésticos durante la Navidad en tu franja horaria de tarifa reducida.
  5. Instala un termostato. Este aparato te permitirá programar y controlar el uso de tus electrodomésticos a distancia, algo que potencia el ahorro energético.
  6. Instala sensores de movimiento. Se trata de un método que permite encender y apagar las luces según el movimiento de cada habitación. Así evitarás dejártelas encendidas, si no detecta movimiento, de forma inteligente se apagarán.
  7. Baja la temperatura del agua de tu caldera o calentador. Si dejas la temperatura al mínimo, se reducirá el consumo de energía.
  8. Saca los alimentos del frigorífico un poco antes de cocinarlos. De este modo podrás reducir el tiempo de cocción y consecuentemente también el uso de energía durante su cocinado.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

0 comentarios

Dejar un comentario

Quieres comentar?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *